| Jueves 22 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Uruguay-Argentina, Eliminatorias. Una final en el Centenario que pone a prueba la renovación de la selección argentina
La selección visita a Uruguay en un partido de alto voltaje, por las necesidades de ambos rumbo al Mundial y por el poder de sus ataques; Sampaoli apuesta al recambio, con Icardi como centro de atención


Una final por año en los últimos tres calendarios. La Argentina no perdió ninguna, pero en 2014, 2015 y 2016 sucesivamente se hundió en la frustración. Este año también propone un partido trascendente, aunque no haya un título en juego. La tentación es hablar de una final anticipada y no se trata de una exageración.

Fue Jorge Sampaoli el que remarcó que se tratará "del partido de la histeria y un juego determinante". Al choque lo preceden todos los condimentos como para ser encuadrado así. Ni la mirada más escéptica podría hablar de un duelo cualquiera. Sampaoli y sus sueños de grandeza están frente a uno de los exámenes que vino a buscar cuando abandonó el confort de Sevilla para tomar a una selección en emergencia.

Detrás del eventual triunfo la recompensa será jugosa porque la clasificación para Rusia quedará al alcance de la mano. El escenario realza la magnitud del clásico del Río de la Plata, que comenzará a las 20. Montevideo respira fútbol y a un estadio Centenario que estará repleto lo sostienen columnas de mística. Una derrota no sería condenatoria desde la calculadora, pero bañaría de dudas y agotaría el margen de error. La selección tendría que sumar casi todos los puntos hasta el final.

Si éste es uno de esos choques que se palpitan desde mucho antes, Sampaoli lo juega desde hace un par de meses. Las eliminatorias retoman su pulso con la recta final, los últimos cuatro partidos, una etapa que no perdonará distracciones. Del segundo al sexto están muy apretados y cada vez hay menos lugar. Por eso la Argentina vino a ganar. Intentará gobernar la posesión, asociarse en el juego y cargar con pólvora cada avance del renovado ataque, con Paulo Dybala como compinche de Lionel Messi y la gran apuesta del ciclo, Mauro Icardi, como faro de referencia.

Con la asistencia profunda por las bandas, Ángel Di María en la izquierda y un acertijo en la derecha: Lautaro Acosta o Marcos Acuña. Probó con todos Sampaoli, una paleta de matices. En cualquier caso será una formación ambiciosa, en que la creatividad tiene más cabida que la táctica metalúrgica. Claro que la audacia no es una concesión gratuita: el técnico exigirá sacrificio e intensidad hasta el desmayo. Sí, es una final.

¿Quién es el favorito? Ninguno. Los dos llegan apremiados por sus urgencias. Uruguay se desliza por un tobogán, tanto que encadena cinco derrotas consecutivas, entre eliminatorias -Perú, Brasil y Chile- y amistosos, al punto de que tiene que retroceder hasta noviembre del año pasado para encontrar la última victoria.

Tabárez debe detener el retroceso en la tabla de posiciones, que supo dominar hasta la novena fecha. Apostará a las alturas, a saltar líneas, y forzarán el cañoneo aéreo para Edinson Cavani y ¿Luis Suárez? Sí, jugará.

Advirtieron que su lesión demandaría entre cuatro y cinco semanas de recuperación, pero esta noche martillará con su voracidad en el Centenario. Dieron resultado las plegarias uruguayas. Sampaoli había advertido que su presencia iba a impactar en la formación argentina y Javier Mascherano lo pagaría yendo al banco. Al DT de Casilda lo persigue el cruce por la 4ª fecha de estas eliminatorias, cuando él todavía dirigía a Chile y, pese a gobernar el juego en el Centenario, Uruguay lo goleó por 3-0 con tres tantos que nacieron de pelotas detenidas. El destino le ofrece otra oportunidad y esta vez no quiere concederle centímetros al equipo del Maestro Tabárez. Cavani y Suárez sólo necesitan pestañear para desatar un tsunami.

Ensanchar la cancha, retroceder ante las pérdidas para achicar espacios, entender dónde comenzar la presión y mantener corto el equipo para hacer rápidas las transiciones serán los apuntes colectivos de la Argentina. Después, habrá exámenes individuales. El buen pase de Guido Pizarro, la dinámica del volante derecho y el olfato de Icardi. Y Dybala. La Joya de Juventus que busca su primer gol en la selección y el gran desempeño que lo diplome de socio de Messi. Porque Sampaoli sueña con volver aun más indescifrable al capitán, pero necesita de los auxilios complementarios.

La Argentina arrastra una esquelética cosecha de 42% de los puntos cada vez que salió del país en estas eliminatorias. No gana en el exterior desde marzo de 2016, cuando superó a Chile en Santiago. El técnico era Martino; vaya si pasó el tiempo... Serán dos ideas diferentes. Especular no le sirve a ninguno; cuesta imaginar un partido sin goles con tanta pólvora en ambos ataques. Quizás una genialidad resuelva el pleito y ahí la Argentina saca ventajas. Pero en el clásico rioplatense se filtran la tradición, el orgullo deportivo de que ninguno se cree menos que el otro. Y los charrúas nunca resignan su capital principal, su sello de origen: la bravura de ser Uruguay y hacérselo sentir a cualquiera que se ponga en el camino.

Dos locomotoras de frente partiendo de cada orilla del Rio de la Plata. La Argentina se siente en buena forma, con la contagiosa renovación que trajo otro ciclo y el alivio que implica contar con Messi porque la suspensión de la FIFA se esfumó. Pero son éstos los duelos que legitiman las pretensiones, por eso nadie hizo lugar a lamentos tras el fallo del TAS que dejó a la selección en zona de repechaje. Sola se metió en problemas y sola deberá salir. No podía tocarle mejor desafío para la refundación.



Fuente: La Nación





Jueves, 31 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER