| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo.
España: en medio de protestas, avanza la reforma laboral
El proyecto que abarata y facilita los despidos fue aprobado en comisión por los diputados españoles. Durante el debate, las centrales obreras mayoritarias protestaron frente al Parlamento para rechazar la reforma, que consideran consideran empeorará la situación del país.




El Congreso de los Diputados españoles aprobó en comisión una polémica ley de reforma laboral que abarata y facilita el despido, pese a ruidosas protestas frente al Parlamento de las centrales obreras contra el proyecto del gobierno del presidente Mariano Rajoy.

Mientras los diputados debatían el proyecto, las centrales obreras mayoritarias protestaron frente al Parlamento para rechazar la reforma, que en realidad ya rige desde hace tres meses porque salió por decreto del Ejecutivo pero que aún no logró contener el desempleo, que incluso creció en ese lapso.

Tras este paso por la Cámara baja, el proyecto pasa ahora al Senado, y está previsto que lo apruebe y lo devuelva a Diputados en junio para su sanción definitiva.

“Desde que la reforma fue aprobada el 11 de febrero por decreto no ha hecho más que agravar la situación del empleo y la situación económica en nuestro país”, dijo el líder del sindicato CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

A pesar de haber implementado las políticas de ajuste y reformas exigidas por la Unión Europea (UE) y Fondo Monetario Internacional (FMI), España continúa bajo la presión de los mercados que desconfían de su sistema financiero y de la capacidad del gobierno para rebajar el elevado déficit público del país.

Por este motivo es que los ciudadanos, que constantemente hacen oír su voz en las masivas manifestaciones, consideran que seguirá profundizando la crisis que sacude a España, tal como las políticas de recorte adoptadas por el Ejecutivo.

La reforma

El texto salió hoy de la comisión del Congreso con algunas reformas puntuales, aunque sin cambios sustanciales.

El gobernante PP, que cuenta con mayoría absoluta, pactó con los nacionalistas catalanes de CiU algunas enmiendas para que la ley cuente con más respaldo, entre ellas, que el nuevo contrato con despido libre para los emprendedores y Pymes esté vinculado a una tasa de desempleo superior al 15%.

Además, PP y CiU acordaron y aprobaron que los tres trimestres consecutivos de caída de ingresos o ventas, que permiten a una empresa despedir por causas económicas, se comparen con el mismo período del año anterior.

También se fijó que las empresas que quieran dejar sin efecto lo pactado en convenio ("descuelgue") lo podrán hacer si suman dos trimestres consecutivos de caídas de ingresos ordinarios o ventas inferiores a las del mismo período del año anterior.




Fuente: Info News


Jueves, 24 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER