| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Movimiento estudiantil mexicano
"Yo soy 132" suma el apoyo de personalidades del espetáculo
Personalidades del espectáculo mexicano dieron a conocer en las últimas horas su apoyo al movimiento estudiantil “Yo soy 132”, en reclamo de la democratización en el acceso a la información.
Actores como Gael García Bernal, Irene Azuela, Ana de la Reguera, Bruno Bichir, Maya Zapata, Vanessa Bauche, Damián Alcázar y Héctor Suárez Gomis utilizaron sus cuentas de la red social Twitter para expresar su apoyo al movimiento con frases como “Somos más de 131, yo soy 132″, “¡Qué vivan los estudiantes!” o “El verdadero y gran cambio en México empezó en Mayo del 2012 con 131 valientes estudiantes”.

El reclamo irrumpió en plena campaña electoral con una multitudinaria marcha en contra de las dos principales cadenas de TV, a las que los jóvenes les demandan mayor libertad de expresión y democratización en el acceso a la información.

La cantante Natalia Lafourcade llevó más allá su compromiso, participando directamente de la marcha que el pasado viernes reunió a unas 15 mil personas en el centro del DF. Y de esto da testimonio una foto que ella misma publicó en su cuenta de Twitter, donde se la puede verportando lentes oscuros y sombrero, con el texto “¿Por qué no? Marchar y mostrar lo que pensamos. Que viva la libre expresión”.

También la alfombra roja del 65 Festival Internacional de Cine de Cannes fue escenario propicio para que figuras del mundo artístico expresaran su adhesión a la protesta estudiantil. La oportunidad fue aprovechada por los cineastas mexicanos Yulena Olaizola y Rubén Imaz, quienes se mostraron a los flashes una pancarta que dice “Yo soy 132” durante su paso por la presentación del filme mexicano Post Tenebras Lux de Carlos Reynaga

A la adhesión de los locales, se suma el gesto del líder de Calle 13, René Pérez, durante el recital ofrecido en la noche del sábado en la ciudad de México. Durante su participación en el Festival Wirikuta, el cantante lució su espalda pintada con la leyenda "Yo Soy 132".

Las repercusiones mediáticas del movimiento "Yo soy 132" se amplificaron el viernes cuando miles de jóvenes y estudiantes autoconvocados a través de internet se movilizaron por las calles del Distrito Federal para reclamar la democratización de la comunicación en México.

Si bien el movimiento se declaró apartidista, sus acciones buscan incorporar el debate sobre la comunicación en la campaña electoral que desembocará en la elección de un nuevo presidente de la república el 1º de julio próximo. Los jóvenes también cuestionaron el vínculo entre la cadena Televisa y el candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto.

Televisa y Televisión Azteca concentran, según distintos especialistas, el 99 % de la audiencia de televisión abierta, el 88% de las concesiones de televisión abierta y 58% del total de la inversión publicitaria en México.

Los jóvenes pidieron que los medios de comunicación cuenten con instrumentos que defiendan el interés público, como códigos de ética para el manejo informativo e integrar la figura delombudsman.

El movimiento se autodenomina Yo soy 132 porque se originó en una convocatoria realizada por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, de la que participaron sólo 131 alumnos y que fue creciendo hasta sumar a más de 15 instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.


Domingo, 27 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER