| Jueves 22 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con balance positivo en lo deportivo e institucional, Sarmiento realizó su asamblea anual
Seguidamente, la Comisión Directiva recorrió las obras que se ejecutan en el Estadio Centenario y charlaron con el plantel del Federal A.
Con el objetivo puesto en dar el salto de categoría en el fútbol profesional, con un balance sumamente positivo a nivel deportivo en general y con el norte puesto en dar un salto de calidad institucional en la formación académica, el Club Atlético Sarmiento celebró en la mañana de este domingo su Asamblea General Ordinaria, la cual fue encabezada por el presidente Jorge Capitanich y que tuvo arrojó un patrimonio neto de casi 90 millones de pesos, y se aprobó la memoria y el balance.

“Fue una reunión muy fructífera. Además de aprobarse la memoria y el balance, la Asamblea autorizó a la Comisión Directiva a suscribir convenios con instituciones educativas universitarias para lograr mejor formación; del mismo modo se aprobó el llamado a pre-inscripción durante noviembre del corriente año para la Unidad Educativa de Gestión Privada (UEGP) Nº 218”, enumeró Capitanich.

“La institución se consolida con resultado positivo, capitalización de inversiones, buenos resultados en todas las disciplinas”, agregó el titular de la institución decana.

Durante la reunión se dieron detalles de las obras que se ejecutan en el predio del Estadio Centenario con canchas auxiliares y la infraestructura necesaria para el funcionamiento de su Unidad Educativa Privada, así como de carreras y una clínica deportiva en el maco de un convenio con universidades y casas de altos estudios.

La Asamblea se celebró en las instalaciones de Juan Domingo Perón 1.515 con la presencia de medio centenar de socios, aproximadamente, quienes celebraron el presente aurirrojo y destacaron los planes a futuro de una segunda etapa del proyecto Centenario.


Recursos humanos y logros deportivos

Durante la asamblea se dieron detalles del paso hacia adelante que tuvo la institución durante el transcurso del ejercicio 2016/2017. En total hay 13 disciplinas deportivas con diferentes ramas en algunas de ellas, que implican la presencia mensual de más de 1.500 deportistas en competencias de carácter local, regional, nacional e internacional. A esa cantidad, debe sumarse la gran cantidad de socios que practican deportes sin hacerlo en competencia, como los que asisten al gimnasio, pileta y a desarrollar actividades recreativas.

Hubo un párrafo para destacar la participación de la institución en el Torneo Federal A anterior, donde se logró clasificar primeros en la zona, y ser, con un presupuesto inferior al de la mayoría, como uno de los principales animadores, hasta quedar eliminados en instancias de cuartos de final, ante quien luego fuera uno de los ascendidos.

Tras ello, “se logró la conformación de un excelente equipo de trabajo, cuerpo técnico y jugadores calificados para mantener las aspiraciones en la actual temporada, admitiendo en este sentido que por infraestructura, trayectoria y planificación corresponde a nuestra institución el mérito de un ascenso próximo”, agregó Capitanich.

En el mismo sentido del trabajo, se destacó el ingreso de las divisiones inferiores de la institución en las categorías formativas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En tanto se logró una docena de campeonatos oficiales de la Liga Chaqueña de Fútbol, entre ellos el de Primera División, logrado luego de una década.

Así mismo, se obtuvieron múltiples campeonatos oficiales en Hockey tanto en Primera División (masculino y femenino) como en las divisiones menores, donde Sarmiento es principal protagonista. En básquetbol, se logró el tercer campeonato de la historia del Torneo Oficial de Primera de la ABR.


Del mismo modo con el patín (con títulos en diferentes provincias y ciudades como

Posadas, Corrientes y Rosario, entre otras. El salto de calidad en Pesas, con múltiples cetros nacionales y con la frutilla del postre de una atleta participando en competencias internacionales con el Seleccionado Argentino y con sueño olímpico en el horizonte.
Logros en voleibol masculino y femenino, títulos y crecimiento en general en Boxeo, Taekwondo, y las nuevas, Jiu Jitsu y Judo, y el crecimiento general de la temporada de pileta y en ese contexto de la Colonia de Vacaciones.


Canchas auxiliares y otras obras

Durante la Asamblea se dieron detalles de las obras que se efectúan en las canchas auxiliares del complejo del Estadio Centenario. Actualmente se está terminando cercamiento perimetral de la cancha auxiliar que ya cuenta con césped de primer nivel, riego y en noviembre contará con iluminación.

El predio de canchas auxiliares para la escuela de fútbol y las divisiones inferiores permitirá contar no solamente con césped de calidad, riego sino también con iluminación en led de alta calidad para perfeccionar los entrenamientos de los jugadores de la institución.

Dentro de las obras de infraestructura se completaron obras de desagües pluviales, se completarán obras adicionales en el segundo semestre de 2017 y para el próximo ejercicio esperamos cumplir con nuestra aspiración de cambiar la cancha de hockey de césped sintético, construir la cancha de bochas quedando como única asignatura pendiente la construcción de la pileta climatizada.


Salto de calidad en la formación académica y educativa

Tras la asamblea, integrantes de la Comisión Directiva y colaboradores, encabezados por Capitanich recorrieron obras que se realizan en el complejo del Estadio Centenario, de cara a lo que será el gran salto de calidad en formación académica y educativo, con la rúbrica de convenios con casa de altos estudios y la creación de un instituto escolar propio.

Sarmiento trabaja en la confección de convenios con universidades para construir una infraestructura edilicia y el aprovechamiento de las unidades académicas de grado y posgrado a los efectos de constituir un espacio de formación académica y clínica deportiva con atención médica de excelencia.

La formación académica que se pretende incluye las carreras de grado y posgrado en preparación física, carreras de nutrición deportiva; de medicina deportiva; preparación de técnicos en disciplinas deportivas; y de formación en gerenciamiento deportivo; entre otras iniciativas.

Así mismo, el Club contará con la UEGP N° 218 para el ciclo lectivo 2018 con apertura de registro de inscripción a partir del 15 de Noviembre próximo con el objeto de integrar la institución a un ciclo de formación integral que arranque desde jardín maternal, sala de 3, 4 y 5 en el nivel inicial, nivel primario y secundario, tecnicaturas y el completamiento del ciclo formativo en la Universidad.

“El proyecto Centenario iniciado en 2005 ha ido cumpliendo de manera gradual y sistemática todas y cada una de las metas fijadas de manera que expresamos nuestra más profunda satisfacción por los logros institucionales”, señaló el presidente.

En ese contexto, destacó que el Club Atlético Sarmiento, “necesita aumentar la estructura de ingresos, diversificar la matriz de financiamiento y promover y garantizar la sustentabilidad. En este sentido, se propondrá un nuevo modelo de organización, con nueva estructura gerencial y de personal para maximizar ingresos, minimizar egresos y consolidar la tasa de crecimiento en el largo plazo, y confirmar el superávit sostenido” finalizó.





Dpto. Prensa Club A. Sarmiento
www.clubsarmiento.info


Domingo, 29 de octubre de 2017
...

Volver

Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER