| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
U.N.N.E.
Alimentación enteral: evalúan si satisfacen las necesidades nutricionales de los pacientes hospitalizados



Investigadores de la UNNE llevan a cabo un estudio de diagnóstico sobre alimentación enteral de pacientes hospitalizados de la ciudad de Corrientes, a fin de buscar estrategias para optimizar la atención nutricional de personas que no pueden alimentarse de manera convencional.



La alimentación enteral, que consiste en administrar nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda, es una necesidad para muchas personas hospitalizadas o no, con determinadas patologías que le impiden alimentarse normalmente.

En general esta necesidad de alimentación enteral, tanto en hospitales como en domicilios, se satisface a través de productos o preparados comerciales.

Pero estos productos de nutrición enteral tienen algunas limitantes como ser la disponibilidad, el alto costo para el sistema sanitario, y además no siempre cubren las necesidades específicas de los pacientes de acuerdo a sus patologías.

En busca de poder aportar estrategias para optimizar la alimentación enteral de los pacientes hospitalizados, investigadores de la Cátedra de Nutrición y Educación para la Salud de la Carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina de la UNNE, iniciaron un estudio exploratorio nosocomial para estimar el nivel de satisfacción de las necesidades de alimentación de pacientes que se alimentan por esta vía alternativa.

El estudio busca conocer la realidad de la alimentación enteral en la región, a través de identificar las situaciones en las que se indica, la cantidad que se consume de estos productos comerciales y el costo para el sistema de salud en los hospitales.

Así lo explicaron al Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE, la doctora Silvia Lapertosa y la ingeniera en Alimentos Patricia Romero Vidomlansky, responsables de la investigación, quienes agregaron que el objetivo del estudio es poder realizar aportes para mejorar el proceso de alimentación de los pacientes hospitalizados.

Hasta incluso se podría promover la producción de algún producto de fabricación local o regional que cubra las necesidades a nivel regional.

En el estudio se prevé realizar relevamientos de los hospitales “Pediátrico Juan Pablo II”, “Geriátrico Juana F. Cabral” y los distintos hospitales generales de adultos de la ciudad de Corrientes.

La doctora Lapertosa comentó que la alimentación enteral se cubre principalmente a través de los productos o preparados comerciales envasados. Si bien estos productos vienen formulados de acuerdo a la edad y patología de los pacientes, en realidad no siempre cubren sus necesidades específicas.

La ingeniera Romero Vidomlansky explicó que los pacientes que reciben alimentación enteral, de acuerdo a la patología, estado de salud y otras variables vinculadas a la enfermedad, demandan cubrir ciertas proporciones de glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y otros minerales.

En la alimentación enteral, el control médico es fundamental, tanto para establecer el diagnóstico y el tratamiento nutricional más adecuado, así como para monitorear la satisfacción de las necesidades del paciente.

En ese sentido, contar con productos que cubran lo mejor posible estas necesidades repercute en el estado nutricional y general de los pacientes que reciben alimentación enteral.

“Por ello, queremos tener un diagnóstico sobre la alimentación enteral en la ciudad de Corrientes, y ver el grado en que se están cubriendo las necesidades los pacientes, así como la conveniencia entre costos y disponibilidad de estos productos” reiteró la doctora Lapertosa.

Consideró que relevar la situación de alimentación enteral es un paso necesario para mejorar la calidad de la atención a los pacientes con soporte nutricional, e indirectamente se podría optimizar el gasto estatal por consumo de productos de nutrición enteral.

Las investigadoras destacaron que la Cátedra de Nutrición y Educación para la Salud tiene una integración interdisciplinaria con médicos, nutricionistas, ingenieros en alimentos, kinesiólogos, entre otros, quienes trabajan en la búsqueda de estrategias para contribuir a mejorar la nutrición de las personas en general, y en este proyecto se aborda una temática especial como es la alimentación enteral.

Señalaron que la alimentación enteral creció sobremanera en los últimos años, principalmente en la franja de población de la tercera edad.


Fuente: Prensa Rectorado UNNE


Jueves, 2 de noviembre de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER