| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
DEPORTES
Lanús quiere dar vuelta la final ante Gremio y escribir la página más gloriosa de su historia
Lanús recibirá esta noche a Gremio, de Brasil, con la confianza de poder revertir la derrota por 1-0 de la final de ida, en Porto Alegre, y consagrarse por primera vez en su historia campeón de la Copa Libertadores de América.




El partido se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez, más conocido como "La Fortaleza", desde las 20.45, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisación por la señal Fox Sports.

El árbitro del encuentro tendrá a disposición el polémico Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) que estará a cargo del paraguayo Mario Díaz de Vivar, asistido por su compatriota Milciades Saldívar y el peruano Víctor Carrillo.

Luego de la polémica actuación del árbitro chileno Julio Bascuñán en la ida disputada en Porto Alegre el miércoles pasado y por pedido de Gremio, el asesor internacional de la comisión arbitral será el colombiano José Buitrago, quien reemplaza a Héctor Baldassi.

Lanús necesita ganar por dos goles para conquistar por primera vez en la historia la Copa Libertadores de América aunque con una victoria por la mínima forzará un alargue y, en caso de prosperar la igualdad en el global, la definición con tiros desde el punto penal, sin importar los goles del equipo visitante ya que en la final no tienen valor doble.

El equipo "granate" dirigido por Jorge Almirón se aferra al buen juego, a la contundencia que tuvo en "La Fortaleza" y en el apoyo de sus hinchas para creer en una remontada que le permitirá alcanzar la gloria y sumarse al salón de ganadores argentinos que hasta ahora tiene ocho integrantes: Independiente (7 veces), Boca (6), Estudiantes de la Plata (4), River (3), Racing (1), Argentinos (1), Vélez (1) y San Lorenzo (1).

El antecedente más cercano que ilusiona es el triunfo por 4-2 ante River en el partido de vuelta por las semifinales, cuando el "granate" en 25 minutos convirtió los goles que necesitaba para cambiar la historia.

El equipo del sur bonaerense también levantó el 2-0 que sufrió en la ida de cuartos de final ante San Lorenzo y aunque no consiguió pasar directamente en la tanda de penales apareció la figura del arquero Esteban Andrada, quien contuvo dos tiros para lograr una clasificación histórica para el club que apenas quince años atrás jugaba una promoción para no descender.

La gesta de Lanús, una institución en constante crecimiento, tendrá una dura oposición ya que Gremio anhela la tercera conquista del máximo torneo sudamericano que levantó en las ediciones de 1983 y 1995 y que se quedó en la puerta en 1984 y 2007.

El conjunto que conduce Renato Gaúcho, quien como jugador ganó la Copa Intercontinental en 1983, perdió un solo partido fuera de Porto Alegre (2-1 ante Iquique en Chile) y en la fase eliminatoria no recibió goles.

El entrenador Almirón, creador de un equipo con sello propio que ya consiguió tres títulos (Campeonato 2016, Copa Bicentenario y Supercopa Argentina), deberá meter mano por primera vez en el equipo que venía utilizando desde el primer partido de cuartos de final.

El defensor Diego Braghieri, pieza clave de la campaña, saldrá por suspensión y en su lugar ingresaría Marcelo Herrera aunque no se descarta que juegue el capitán Maximiliano Velázquez como zaguero, Nicolás Pasquini baje al lateral y entre Nicolás Aguirre.

El "tricolor" también sufrió una sensible baja en la defensa ya que el argentino Walter Kannemann recibió la tercera tarjeta amarilla y aunque el club intentó anularla con un reclamo en la Conmebol su lugar será ocupado por Bressan.

Será la 14ta final protagonizada por argentinos y brasileños y el historial lo lideran los equipos nacionales con nueve ganadas contra cuatro del vecino país.

Lanús registra nueve antecedentes ante equipos brasileños de los cuales ganó seis, empató uno y perdió dos, mientras que Gremio en nuestro país disputó 27 encuentros, con seis triunfos, ocho empates y 13 derrotas.




Fuente: Ámbito


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER