| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
El dólar minorista volvió a subir y cerró a $19,05, pese al feriado en EE.UU.

El dólar minorista volvió a subir y cerró a $19,05, pese al feriado en EE.UU.


En el comienzo de la semana, luego de la gran volatilidad que tuvo las semanas anteriores, el dólar volvió a su camino alcista, en un contexto en que este lunes es feriado en los Estados Unidos, hecho que tuvo un fuerte impacto en el mercado nacional, ya que el volumen operado fue muy reducido y limitado.

En esta sintonía, el tipo de cambio minorista subió cinco centavos hasta los $19,05 promedio, según el relevamiento que realiza el Banco Central en las entidades de la City porteña. Y en todo el mes ya avanza unos 14 centavos.

En los bancos privados el precio ofrecido llegó a tocar un máximo de $19,15 (Galicia), seguido por los $19,10 del Santander.

Por el lado del Banco Nación, la cotización al público también avanzó cinco centavos hasta los $18,50 para la compra y $19 para la venta.

Cabe recordar que el precio máximo histórico se registró el 28 de diciembre pasado cuando el promedio fue $19,46, es decir, una referencia 41 centavos por encima del valor actual.

Respecto a récords, este lunes en la plaza informal el blue trepó siete centavos para tocar su valor más elevado registrado: $19,61. Así, la brecha con el promedio oficial es de 56 centavos, o 2,9%.

Desde el segmento mayorista la suba fue de cinco centavos respecto a la previa, y cerró a $18,74, por lo que en lo transitado del 2018 ya asciende unos nueve centavos, o 0,5%.

"La escasa profundidad de la rueda de hoy impide sacar conclusiones sobre la evolución del tipo de cambio", dijo el operador Gustavo Quintana de PR Cambios.

El billete interbancario tocó su valor máximo el pasado 28 de diciembre, cuando alcanzó los $19,25.

Según operadores de ABC Cambios, el feriado del lunes en los Estados Unidos "impidió el normal funcionamiento del MULC argentino", que sólo pudo concretar muy pocas operaciones, y que fueron realizadas bajo la operatoria denominada "valor normal".

La misma implica que su liquidación en pesos se realizará mañana, martes, pero "los dólares se recibirán o entregarán recién 24 horas después o valor 'normal puesto', con el intercambio en ese mismo día".

Además, los expertos indicaron que también se pueden hacer a través del denominado sistema MEP (Medio Electrónico de Pagos), que permite realizar transferencias de fondos entre las entidades financieras, en un ciclo operacional determinado, pero utilizando las cuentas que tienen abiertas en el Banco Central.

En el mercado de dinero entre bancos el call money operaba en valores del 28% y además realizaron swaps cambiarios por u$s21 millones para el miércoles.

En la plaza secundaria de las Lebac, se operaron al plazo de 37 días al 28%, y al de 212 días al 25,55%.

Es decir, las tasas de referencia que pagan estos instrumentos en pesos están en sintonía con la tasa de política monetaria del Banco Central, que fue fijada la semana pasada en 28%.

Ahora el mercado está expentante a la licitación de Letras del BCRA de este martes, en el que debe cubrir vencimientos por casi $400.000 millones, con la hipotesis que, si no llega a renovarlos por completo, parte de esos pesos "sobrantes" puedan ir a la compra de dólares y, en consecuencia, hacer subir más su valor.

Igualmente, para la City, una tasa de interés del 28% anual es muy interesante para los inversores para apostar por el peso, teniendo en cuenta que superaría por varios puntos porcentuales a la nueva meta de inflación del Banco Central es de 15%, y los economistas creen que llegará hasta 20%.

En el mercado de futuros del Rofex se negociaron 180 millones, concentrándose las operaciones en los plazos más cortos, para fin de enero a $18,92, con una tasa implícita de 18,2% anual.

El período más extenso negociado fue marzo a $19,54, mientras que en general los plazos quedaron con leves bajas alrededor de un centavo promedio.



Fuente: iprofesional








Lunes, 15 de enero de 2018
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER