| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Reunión de urgencia del G7 por teleconferencia
Los ministros de Finanzas y los presidentes de bancos centrales de los siete países más ricos del mundo discutirán sobre la crisis. Es una señal del aumento de la alarma sobre las tensiones que genera la situación de la UE


Algunos funcionarios indicaron desde los Estados Unidos que Washington espera más acción para fortalecer el sistema bancario europeo en las próximas dos semanas antes de una cumbre del G20 programada para finales de este mes, que se realizará en Los Cabos, México.



El G7 incluye a los Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá



La vocera del ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, no quiso confirmar si la conferencia ha sido convocada para tratar la crisis financiera europea ni si la reunión ha sido organizada de forma inesperada. "Sólo puedo indicar que los (ministros de Finanzas de los) países del G7 y los gobernadores de los bancos centrales mantendrán una conferencia telefónica", dijo la vocera.



Flaherty añadió que países del G20 fuera de Europa "están preocupados» por las consecuencias de la crisis financiera europea, "especialmente la crisis bancaria".



El ministro canadiense dijo que es una preocupación «el hecho de que algunos bancos están infracapitalizados, el hecho de que otros países europeos en la zona euro todavía no han tomado las acciones suficientes para responder a esos asuntos de infracapitalización de los bancos».



La reunión de los países del G7 forma parte de una ofensiva generalizada para responder a la situación económica mundial. En los últimos días, los mercados de valores de todo el mundo han sufrido fuertes caídas ante el recrudecimiento de la preocupaciones sobre la situación de la zona del euro y los pobres datos de empleo en los Estados Unidos, lo que ha provocado el temor a que la economía mundial esté entrando en una fase generalizada de ralentización.



La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, mantendrán una reunión sobre la crisis financiera europea.



Por otra parte, los países del G20 (del que forman parte el G7, Rusia y las principales economías emergentes del mundo) tienen previsto celebrar una cumbre de líderes los días 18 y 19 de junio en Los Cabos (México), en la que el principal tema de la agenda es la salida de la crisis.


Fuente: Infobae


Martes, 5 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER