| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En una sesión especial de la Asamblea General
Naciones Unidas advierte que es inminente una guerra civil en Siria
El titular del organismo, Ban Ki-moon, dijo que hay que prepararse para “cualquier escenario”, mientras que el enviado a Damasco como mediador, Kofi Annan, urgió a que se tomen acciones inmediatas para evitar una masacre.


El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, urgió ayer al organismo a que encare “una rápida actuación en el país para evitar una guerra civil total”. Sin precisar qué sugería cuando hablaba de “una rápida actuación”, el ex titular de la ONU imprimió un brusco giro a su mediación y dejó atónitos a los participantes de una sesión especial de la Asamblea General celebrada con el telón de fondo de las dramáticas informaciones sobre una nueva masacre en Hama, denunciada por la oposición al gobierno de Bashar al Assad (ver aparte). El titular del organismo internacional, Ban Ki-moon, fue aun más explícito: advirtió que es necesario prepararse para “cualquier escenario” ya que “la guerra civil es inminente”.
Annan, Ban Ki-moon, y su similar de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, informaron a los 193 Estados miembro sobre la situación en el país durante una sesión que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de los muertos en el país árabe desde los inicios del conflicto. “Creo que habrá una represión brutal, masacres e incluso una guerra civil total en la que todos los sirios saldrán perdiendo”, supuso Annan. “No podemos permitir que las masacres formen parte de la política”, sintetizó el diplomático originario de Ghana.
El emisario dijo que en su último encuentro de la semana pasada, en Damasco, le exigió a Al Assad un cambio radical en su modo de enfrentar a la oposición. Sin embargo, señaló, desde entonces se intensificaron los bombardeos y ataques y las milicias respaldadas por el gobierno cometieron “vergonzosos” ataques contra la población civil. “El país está ahora más polarizado y radicalizado”, dijo sin precisar que Al Assad invierte los términos y acusa “a los comandos terroristas” de la oposición de ser los responsables de semejantes hechos.
“Debo decirlo claramente: el plan de seis puntos no fue implementado”, dijo mostrando “alarma y horror” por el aumento de la violencia. Luego, echando una mirada hacia el vacío, Annan prosiguió: “Mi corazón está con las víctimas y sus familias.” Y remató: “Todos deben frenar la violencia, pero la mayor parte de la responsabilidad es del gobierno. Es cierto que algunos presos fueron liberados, pero es necesario hacer más.” La liberación de los detenidos, el repliegue de las tropas de ambos bandos y el libre ingreso de periodistas y la ayuda humanitaria conformaban la esencia de aquellos seis puntos.
“Lamentablemente también la oposición ha aumentado sus ataques y se cometen ataques con bombas, por lo que una tercera fuerza actúa en el país”, dijo Annan refiriéndose a los grupos terroristas a los que alude Al Assad. “Pese a la violencia y el miedo la gente sigue saliendo a la calle para manifestarse”, agregó al describir el cuadro de situación. Ban Ki-moon, por su parte, condenó la “barbaridad indescriptible” que domina la situación siria. “Las manchas de sangre llevan a los responsables del crimen. El régimen de Al Assad ha perdido toda legitimidad”, dijo.


Fuente: Tiempo argentino


Viernes, 8 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER