| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Junto a la izquierda
El socialismo francés está cerca de obtener la mayoría en Diputados
El Partido Socialista (PS), junto a sus aliados de izquierda, se impuso en la primera vuelta de las legislativas francesas, según boca de urna.


Según datos extraoficiales, dados a conocer por los principales medios de información franceses, el PS obtendría el 34,4% de los sufragios, pero sumando a sus aliados de extrema izquierda y ecologistas alcanzaría el 47% de los sufragios.

La conservadora Unión por una Mayoría Popular (UMP), del ex presidente Nicolas Sarkozy, se mantendría levemente por debajo de su nivel histórico al obtener 34,6%.

Tercero se colocaría el ultraderechista FN, con el 14% de los votos. El centrista Movimiento Democrático (MoDem) llegaría al 1,5%, por lo que podría quedarse sin representantes en la Asamblea Nacional (Diputados).

De confirmarse estas estimaciones, la izquierda gala podrá contar con entre 305 y 353 diputados sobre un total de 577 bancas.

La UMP obtendría entre 227 y 266 escaños, los ecologistas sorprenderían con entre 10 y 16 bancas, el MoDem lograría un máximo de tres y el FN tendría dos escaños como máximo.

Para esta elección a dos vueltas, el objetivo del PS era prolongar el éxito de la elección presidencial para lograr una mayoría propia que le permita al mandatario socialista implementar su programa de gobierno sin condicionamientos durante los próximos cinco años.

En caso de derrota, Hollande se vería obligado a nombrar un primer ministro conservador, dado que el actual premier, Jean-Marc Ayrault, se vería forzado a renunciar.

A ese escenario se le llama "cohabitación", situación que se caracteriza por el estancamiento, tal como sucedió durante los gobiernos de Francois Miterrand, con Jacques Chirac (1986-1988) y Edouard Balladour (1993-1995) como premieres, y de Jackes Chirac, con Lionel Jospin (1997-2000) como primer ministro.

Pero ese escenario parece difícil de concretarse.

Pese a que la izquierda se encuentra a un paso de obtener la mayoría, el entusiasmo fue medido dentro del PS.

El socialismo deberá mejorar sus porcentajes para obtener una mayoría propia (289 escaños) y no depender de sus aliados de extrema izquierda y ecologistas para poder implementar su proyecto de gobierno.

De ganar la elección legislativa, el PS se encontraría en una inédita situación de poder, al contar con la presidencia, la mayoría en ambas Cámaras, la gobernación de casi todas las regiones, departamentos y las ciudades más importantes del país.

Como en cada elección legislativa, el desinterés y la desmovilización del electorado fue notoria luego de meses de campaña electoral por la elección presidencial.

La abstención del 40% fue ligeramente menor con respecto a la elección legislativa de 2007 y un 20% más que en la reciente presidencial.

“El próximo domingo, el pueblo ingresará a la Asamblea Nacional”, afirmó este domingo Le Pen, quien se encuentra a un paso de emular a su padre, Jean-Marie Le Pen, fundador del FN y el último diputado electo de extrema derecha (1986-1988).

Otro de los candidatos presidenciales que podría quedarse fuera del Palacio Bourbon, sede de la cámara baja, es el centrista Francois Bayrou, que en la ciudad de Pau (suroeste) fue ampliamente superado por el PS y el domingo 17 junio afrontará una segunda vuelta por demás complicada.


Fuente: Télam


Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER