| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Polémico homenaje a Pinochet
Violenta represión a familiares de víctimas de la dictadura en Chile
Mientras 1200 simpatizantes realizaban un acto en el que reivindicaban la figura del ex dictador, los carabineros dispersaban a los 2000 manifestantes con chorros de agua y gases lacrimógenos: hubo 16 heridos y 25 detenidos.



Un inusitado contingente policial reprimió violentamente a unos 2000 familiares de víctimas del régimen militar que intentaron acercarse a un teatro donde simpatizantes del general Augusto Pinochet homenajearon al ex dictador con la proyección de un documental. La jornada se cerró con una cifra de 16 heridos y 25 detenidos. “Esta es una mala señal para la democracia, siento que el pinochetismo está mostrando lo que es, no hay ningún grado de arrepentimiento”, dijo Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuyo hermano es una de las víctimas.
Mientras unos 1200 pinochetistas disfrutaban bajo protección policial del acto de homenaje en el teatro Caupolicán, a unas dos cuadras del lugar, los carabineros dispersaban con saña a los manifestantes, con chorros de agua y una lluvia de gases lacrimógenos. “No se puede rendir homenaje a quien asesinó, torturó e hizo
desaparecer personas”, dijo Yolanda Contreras, de la Agrupación de Ejecutados Políticos.
El homenaje a Pinochet se dio en el marco de una fuerte controversia previa sobre la libertad de expresión. Mientras el gobierno adujo que no se podía impedir porque se realizaba en un recinto cerrado, los opositores destacaron que el homenaje a Pinochet era tan inaceptable como si en Alemania se ensalzara a Adolf Hitler. El vocero gubernamental, Andrés Chadwick, dijo que “como gobierno hemos sido muy claros que se debe respetar la libertad de expresión”. Chadwick es primo del presidente Sebastián Piñera.
La sorpresa del día la dio el mismo Chadwick, cuando manifestó su arrepentimiento por haber sido parte de un régimen que violó los Derechos Humanos. “Hay una situación de la que me arrepiento, que es la violación brutal a los Derechos Humanos que se efectuó en el gobierno militar y de eso tengo un profundo arrepentimiento, de haber sido partidario de un gobierno donde esos hechos sucedían”, dijo a la televisora estatal. La dictadura dejó 3095 muertos, entre ellos unos 1200 detenidos-desaparecidos, y más de 37 mil víctimas de prisión política y tortura. Decenas de miles marcharon al exilio.
Chadwick milita en el ultraconservador partido Unión Demócrata Independiente, que junto a la Renovación Nacional fueron el sustento civil de la dictadura y unidos bajo la Alianza por Chile llevaron a Piñera al gobierno. El acto fue organizado por la Corporación 11 de Setiembre, en alusión a la fecha de 1973 en la que Pinochet derrocó al presidente democrático Salvador Allende. Juan González, un militar retirado que lidera la Corporación, dijo que “estamos felices, porque después de estar callados durante 20 años hemos ganado la calle”.
Uno de los oradores en el Caupolicán fue un nieto del dictador, el ex capitán Augusto Pinochet Molina, expulsado del ejército en 2006. Luego se proyectó el documental Pinochet, mientras a unas cinco cuadras a la redonda, la policía reprimía con fuerza a los críticos de la dictadura y a los familiares de víctimas de la represión. La represión se prolongó por más de tres horas. Los asistentes al teatro, equivalentes a una quinta parte de la capacidad del recinto, fueron evacuados del sector en autobuses escoltados por carabineros. <
AP, Efe


Paro nacional
ESTUDIANTES
Los estudiantes universitarios chilenos convocaron a un paro nacional para el próximo 28 de junio, en protesta contra el lucro en la educación superior, tras un escándalo descubierto en la privada Universidad del Mar, por una denuncia de su propio rector.



Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER