| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El Gabinete Educativo recorrió Las Garcitas para articular trabajo en territorio
Se realizó la entrega de materiales y mobiliario para diferentes instituciones y se lanzó la campaña "Vamos a leer", con la donación de 800 libros de texto.




Autoridades de la cartera educativa provincial, encabezadas por la ministra Marcela Mosqueda, recorrieron el pasado miércoles, diferentes instituciones educativas de Las Garcitas junto al intendente de la localidad Sergio Dolce. La visita se realizó en el marco del trabajo articulado en territorio a desarrollar con los municipios, acordado con cada uno de los jefes comunales a partir de las reuniones mantenidas a comienzos de año.

La recorrida culminó en el Instituto de Educación Superior, donde se realizó entrega de materiales y libros y se concretó una reunión con directivos de todas las instituciones de la localidad.

El recorrido comenzó por la Escuela de Educación Especial N° 37, que trabaja en redes de manera interinstitucional y en diversos proyectos en busca de la inclusión de niños con discapacidades en los niveles obligatorios y otras organizaciones. Luego, las autoridades de la cartera visitaron tres residencias estudiantiles: una orientada a brindar alojamiento y comida a mujeres de escasos recursos o provenientes de zonas rurales que se proponen estudiar una carrera de Nivel Superior, y otras dos destinadas a mujeres, por un lado, y varones, por otro, que desean finalizar sus estudios secundarios asistiendo a la EES N° 48.

La primera funciona bajo la modalidad de Proyecto Especial del Ministerio de Educación, mientras que las otras dos se sustentan mediante un convenio del Municipio con el Ministerio de Desarrollo Social. En la oportunidad, la ministra Mosqueda hizo entrega de la Resolución N° 2338/2018, mediante la cual el Ministerio de Educación aprueba el Proyecto Especial “Residencia Municipal Las Garcitas" para el ejercicio 2018.

Asimismo, visitaron la mencionada Escuela Secundaria N° 48, la Primaria N° 279, el Jardín de Infantes N° 59 y el Centro de Educación Física N° 14, para finalizar con un acto en el Instituto de Educación Superior "Maestro Héctor Dolce", al que asistió toda la comunidad educativa, y posterior reunión para tomar contacto directo con directivos de diversas instituciones educativas, no solo de Las Garcitas sino también de zonas rurales aledañas.



"Hay una apuesta muy grande para fortalecer los institutos"

Durante el acto celebrado en el IES "Maestro Héctor Dolce", la ministra Mosqueda se refirió al cierre de instituto de Educación Superior que se está llevando adelante en otras provincias argentinas, como son los casos de Buenos Aires, Jujuy y Misiones, aclarando que en Chaco, pese al pedido de Nación, no se cerrará ninguno, sino que por el contrario "hay una apuesta muy grande del gobernador y de este Ministerio para fortalecer los institutos, para que cada chico, en cada pueblo, tenga la posibilidad de estudiar". En ese sentido, adelantó que se llevará adelante una reorganización de las carreras que se dictan en los institutos superiores de la provincia en función de las necesidades laborales de cada zona, y que para llevarla adelante se trabajará con el Comité de Rectores pero fundamentalmente con los intendentes, en pos de avanzar hacia una planificación organizada para 2019.



Las Garcitas, un pueblo estudiantil



Por su parte, el intendente Dolce dijo haber asumido un compromiso junto con el gobernador para potenciar la educación en el interior y resaltó los grandes logros conseguidos en la localidad en los últimos años en el ámbito de la Educación Superior, como son contar con una matrícula que supera los mil estudiantes, ofrecer 6 carreras y haber ampliado la oferta educativa con los profesorados de Educación Física y de Bibliotecología. Por ello, agradeció al Ministerio de Educación y especialmente a Alejandra Leal Chudey, exdirectora de Educación Superior y actualmente directora general de Niveles y Modalidades. Asimismo, reflexionó respecto a la situación de los pueblos del interior, sintetizando que, en general, "existen para éstos dos caminos: tener un pueblo industrial o tener un pueblo estudiantil", destacando que su gestión eligió que Las Garcitas sea un pueblo estudiantil, "generando trabajo para docentes y formando profesionales".

En el marco de este acto, las autoridades educativas entregaron materiales -principalmente pintura y pinceles- para la Escuela Primaria N° 975 y para el Jardín de Infantes Nº 59; kits escolares para escuelas rurales; mobiliario para el Instituto de Educación Superior, y realizaron el lanzamiento formal de la campaña "Vamos a leer: lectura con todos", con la entrega de 800 libros que serán repartidos en las escuelas. El lanzamiento estuvo a cargo de la Subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores, quien explicó que esta campaña se propone "generar espacios de lectura y garantizar recursos que propicien la construcción y producción de textos en diferentes formatos y soportes", en virtud de que "esta gestión entiende que la lectura es el camino seguro para que podamos tener una ciudadanía crítica y democrática".

Junto a Analía Flores, acompañaron a la ministra Mosqueda los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner, de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez, y de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos, Ricardo Roszezuk. También las directoras generales de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey, de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara, de Planeamiento y Evaluación Educativa, Zulma Raquel Suszko, y de Gestión Educativa, Sonia Krilich, así como el director de la Regional 6, Daniel Zalazar, y la rectora del IES, Claudia Omegna.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 4 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER