| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Infierno
El gobierno difunde programas y herramientas estatales para el desarrollo sustentable


Funcionarios provinciales y referentes municipales analizaron propuestas para potenciar la actividad productiva.



Se realizó en el Municipio de Pampa del Infierno la cuarta reunión de la Mesa Productiva con funcionarios provinciales, municipales, y referentes de la producción. El objetivo fue analizar la situación y demandas del sector y promover los programas y herramientas estatales disponibles para impulsar emprendimientos y proyectos.

Las Mesas Productivas forman parte de la política de la gestión de Domingo Peppo, de interacción de organismos estatales, entidades financieras y sectores económicos. El ministro de Producción Marcelo Repetto, destacó la metodología que pone a disposición de los ciudadanos y de las comunas, todas aquellas herramientas del Estado provincial para facilitar el desarrollo de la provincia.

Se trata de reuniones regionales por el interior, manteniendo contacto con actores locales para generar mayor inversión, empleo, actividad productiva y desarrollo. “Principalmente en localidades donde el Estado es un gran generador de mano de obra, nos reunimos Ministerios, delegados locales y municipios para analizar estrategias de crecimiento y desarrollo genuino”, indicó el ministro de Industria Gustavo Ferrer.

El objetivo es lograr el crecimiento sustentable de otros sectores en un escenario nacional complejo. “Esto demuestra un Estado proactivo, no es espectador, que sale, trabaja e interviene, permitiendo al Chaco mantener la actividad económica, el empleo privado y tener buenos índices respecto de otras provincias del Nordeste y del país”, remarcó



Mustillo: “presentamos herramientas para la creación de empleo”

La secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo recordó que la mesa productiva encuentra a todos los integrantes del gobierno trabajando con los intendentes de la zona. “Desde la Secretaría explicamos a intendentes y comerciantes como trabajamos para la creación de empleo, la promoción de empleo y la toma de micro créditos para los emprendedores”, señaló.



Articulación Estado provincial y municipio

El presidente del Concejo Municipal de Pampa del Infierno Mauro Andión agradeció a los funcionarios presentes y destacó iniciativa de la mesa productiva para conocer las herramientas estatales y avanzar en proyectos. “Analizamos un proyecto de recupero del frigorífico caprino y la posibilidad de asfaltar la ruta N°5 que une Castelli con Pampa del Infierno y Pampa del Infierno con Charata, una vía clave para fomentar el despliegue productivo de la zona”, concluyó.

Participaron también de la Mesa Productiva el coordinador de la Entidad de Enlace Julio Ocampo; el presidente del Instituto de Tierra Walter Ferreyra; el Ministro de Planificación y Ambiente Gustavo Cáceres; el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, y los subsecretarios Rafael Yurkevich , Diego Matta; entre otros funcionarios. Además, el intendente de Pampa del Infierno Carlos Andión; y el presidente del Concejo Municipal Mauro Andión.



Fuente: Subsecretaría de ¨Prensa


Viernes, 11 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER