| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción
Se realizó con éxito el primer remate ganadero del año en Margarita Belén

El Gobierno del Chaco colaboró con la iniciativa y facilitó beneficios a los productores participantes.


Con éxito, se realizó el primer remate ganadero del año que fue organizado por el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción y el PRODAF, junto al INTA, que se desarrolló en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco en Margarita Belén.

Buenos precios, 626 animales comercializados y la presencia de productores que aportaron la hacienda que salió a pista y aquellos que vinieron a comprar de distintos lugares del territorio chaqueño y de provincias vecinas, dieron un marco inigualable a la jornada.

Participaron del remate pequeños y medianos productores ganaderos de hasta 250 madres en sus rodeos, quienes obtuvieron como beneficios el cargo del flete para hacienda, el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, montos que fueron absorbidos por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción.

Se vendieron 626 animales con destino a faena e invernada y los precios obtenidos fueron excelentes, logrando un precio promedio total del remate de 28.13 pesos por kilo de animal vendido.

Esta propuesta de negocio, enmarcada en los Remates Ganaderos Chaqueños, tiene como objetivo mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores ganaderos del Chaco a través de la comercialización conjunta en un remate feria.

Estas actividades programadas para este año 2018 comenzaron en Margarita Belén, pero se replicarán en las localidades de Las Breñas, Pampa del Indio, Fuerte Esperanza, General San Martín y Machagai.

También en este evento se realizó una Feria Franca, donde pequeños productores de La Leonesa llegaron con la intención de ofrecer en venta directa al público sus productos naturales y artesanales, pero la lluvia afectó la comercialización.


El desafío de una plaza transparente

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Producción Marcelo Repetto saludó y agradeció la presencia de quienes participaron y asistieron y señaló: “Esta idea surgió del grupo técnico del PRODAF, que es un programa que hace años viene ejecutándose en la provincia dentro del Ministerio de Producción. Es una iniciativa que fue aprobada por la gestión anterior y nosotros la pusimos en marcha con el mismo desafío y compromiso”.

Explicó seguidamente: “esto forma parte de la decisión política del gobernador Domingo Peppo de estar presente en todos los rincones de la provincia, de dar facilidades a nuestros pequeños productores para que puedan acceder a este tipo de eventos y de corregir las asimetrías que tenemos debido a que contamos con un territorio muy heterogéneo”.

“Tomen estos remates como una herramienta útil para poder vender su producción. Aquí contamos con más de 620 animales y poco más de 20 productores que aportaron esta hacienda, con igualdad para todos, porque se armó una logística especial para que así sea. El aplauso debe ser para todos ustedes, por el esfuerzo y por el sacrificio que pusieron para que se pase una buena tarde y esto sea un gran remate”, dijo el ministro de Producción a los productores.



Fuente: Subsecretaría de Prensa







Sábado, 12 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER