| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El municipio puso en funcionamiento una máquina moledora de plástico en la Planta GIRSU

La secretaria de Medio Ambiente recordó que la adquisición se realizó con fondos propios obtenidos de la venta de producción y es la única máquina de su tipo en toda la provincia.


El sábado por la mañana, la secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León, junto a la concejal Karina Levin y a la sub secretaria de ambiente, Claudia Terenghi participaron de un taller de “Manejo de Residuos Especiales para Municipios” en el Salón Ramón Freire, organizado por la subsecretaría de Ambiente de la provincia.

Ambas funcionarias también visitaron la Planta GIRSU, y observaron el funcionamiento de la Moledora de Plástico en la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Villa Ángela.

Previo a la visita a la Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, se realizó una capacitación sobre “Residuos Especiales para Municipios” en el salón Ramón Freire de la municipalidad de Villa Ángela.

Claudia Terenghi señaló que desde el año pasado se está trabajando en un relevamiento que tiene que ver con todo tipo de residuos a través de un convenio con la provincia de Santa Fe, “por esta cuestión de que los bajos submeridionales son un territorio biológico que está compartido por las dos provincias, fue la forma de asociarnos” indicó.

En ese sentido, explicó “a partir de eso hicimos el relevamiento con los municipios de la zona sur, pero también estamos trabajando en este momento con capacitaciones para los municipios sobre problemáticas específicas de residuos, la charla de hoy la hicimos girar en torno a lo que llamamos residuos especiales, empezando por los residuos especiales, o peligrosos como patológicos o cubiertas, baterías, pilas, residuos sólidos y electrónicos que nos interesa mucho trabajar en conjunto para trabajar en muchas cuestiones” dijo.

Por otra parte, la funcionaria provincial destacó la nueva adquisición de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos del municipio de Villa Ángela, “porque genera un valor agregado, además permitirá optimizar la gestión de PET (plástico) y mejorará su precio de venta”.

Viviana Ponce de León manifestó su agradecimiento por el apoyo constante por parte de los referentes de la sub secretaría de ambiente de la provincia.

“Ahora vinimos a estrenar la máquina, así que para nosotros es un orgullo poder contar con su presencia” dijo y agregó “comenzamos a moler lo llamamos el “pilin” de PET, que son botellas de plástico que se seleccionan de los residuos que se reciclan en esta planta y con eso podemos fabricar muchas cosas, entre ellos ladrillos o también lo podemos comercializar a un costo mayor al que estábamos vendiendo los fardos de botellas de plástico” explicó.

Por último, lka secretaria de Medio Ambiente, Viviana Ponce de León, recordó que el municipio de Villa Ángela es el primer en contar con la Moledora de PET.

“Nuestra planta está primero en venta de producción a nivel provincial y ahora somos la primera en toda la provincia del Chaco en adquirir, con fondos propios, una moledora de plástico, lo cual nos enorgullece como equipo de trabajo” dijo y continuó “esta fue una propuesta que se la hice al intendente Adalberto Papp en el momento en que comenzamos a vender los fardos de plástico allá a principios de 2016.

“Titi” me dijo que crearía una cuenta para que vayamos guardando el dinero de las ventas de la producción de materiales reciclados y que con eso compraríamos la máquina. Hace un par de semanas adquirimos la moledora de plástico con recursos propios, así que estamos muy contentos" concluyó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Lunes, 14 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER