| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El seleccionado argentino en la historia de los mundiales de la FIFA
Resumen histórico del seleccionado de Argentina en todas las ediciones de los Mundiales organizados por la FIFA.
* Mundiales anteriores: 16

* Mejor actuación: campeón en Argentina 1978 y México 1986.

* Peor actuación: 18vo. en Corea-Japón 2002.

* Última participación: Brasil 2014, finalista.

* Posición en la tabla histórica: 4to.

* Partidos jugados: 77 (42 ganados, 14 empatados y 21 perdidos).

* Goles: 131 anotados y 84 recibidos.

* Jugador con mayor presencia: Diego Maradona (21).

* Máximo goleador: Gabriel Batistuta (10).

* Programa en Rusia 2018:

- Grupo D -
16 de junio, vs. Islanda en Moscú (10.00)
21 de junio, vs. Croacia en Nizhny Novgorod (15.00)
26 de junio, vs. Nigeria en San Petersburgo (15.00)
+ Hora de Argentina

*Camino a Rusia 2018: La inestabilidad institucional de la AFA después de la muerte de Julio Grondona en julio de 2014 desató una crisis que golpeó la estructura de todos los seleccionados argentinos. Gerardo Martino reemplazó a Alejandro Sabella tras la final perdida en el Mundial de Brasil; condujo al equipo hasta la instancia decisiva de dos Copas América (Chile 2015 y Estados Unidos 2016) pero tuvo el mismo infortunio, en ambos casos por penales frente a Chile, que en la primera de ellas fue dirigido por el propio Jorge Sampaoli.
"Leo" Messi había renunciado a la selección la noche de la final perdida en Nueva Jersey; dos días más tarde Luis Segura se alejó de la presidencia de AFA y a la semana se fue el "Tata" mientras los clubes le negaban jugadores sub 23 para viajar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Con ese panorama asumió Armando Pérez, al frente de una Comisión Normalizadora armada por la FIFA y Conmebol. Eligió como DT al "Patón" Edgardo Bauza, que dos años antes había ganado la Copa Libertadores con San Lorenzo. Messi se reunión con el nuevo entrenador y dio marcha atrás en su decisión.
Pero el ciclo de Bauza duró hasta marzo de 2017 porque el equipo penaba en el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas y la AFA ya tenía un presidente electo después del papelón del 38 iguales.
Claudio "Chiqui" Tapia despidió al "Patón" y contrató a Sampaoli, que se valorizó en el mercado después de dirigir a Chile y tuvo la aprobación de un grupo de jugadores horrorizados por los volantazos dirigenciales.
Al santafesino le costó enderezar la nave y el camino a Rusia se tornó turbulento. El aterrizaje forzoso en el Mundial se dio con Messi como capitán de tormentas, la noche de su "hat trick" en la altura de Quito, en la última fecha de las Eliminatorias.

*Figura: Lionel Messi (30 años) no necesita presentaciones. Se trata del astro más luminoso de todo el planeta, la irresistible atracción de todos los fanáticos del fútbol a escala mundial. La enorme y acaso única esperanza de los argentinos para -al fin- coronar la tercera Copa del Mundo.

¿Podrá esta vez enterrar el maleficio de las finales perdidas que persigue a su generación desde el título olímpico en Beijing 2008?; ¿será éste, su cuarto mundial, que lo alcanza en la maduración justa, el que ponga el broche de oro a una carrera impresionante de récords, premios y campeonatos con Barcelona?

El rosarino tiene el Mundial como obsesión; se preparó y se cuidó especialmente para llegar a Rusia en estado ideal. El seleccionado argentino tiene el gigantesco desafío de aprovecharlo en este Mundial antes que su vigencia en el alto rendimiento comience un declive lógico por edad.

En la actual temporada, Messi marcó 34 goles en la Liga de España (48 en todas las competencias) y recibirá la Bota de Oro de la UEFA al máximo anotador de los torneos europeos.
Con Barcelona no pudo conquistar el máximo objetivo, la Liga de Campeones de Europa, pero ganó con brillo la Liga y la Copa del Rey. Sumó con ellos 32 títulos, que reafirman su condición legendaria en el club catalán.
Jugará su cuarto Mundial consecutivo con el fuerte deseo de convertirse en el amo de la competición, lo que le faltó en la fase final de Brasil 2014 tras una ronda de grupos fulgurante con goles en todos los partidos.

*Director técnico: Jorge Sampaoli (58 años), sin pasado como jugador, era un desconocido para el fútbol argentino hasta que comenzó a trascender en la Universidad de Chile primero y el seleccionado trasandino después. El suceso de ganar la primera Copa América en la historial del fútbol chileno (2015) lo puso en consideración a grandes niveles internacionales y le abrió la puerta de España para dirigir al Sevilla.

Su visión moderna del juego, su actualizada metodología de entrenamiento y su habilidad para construir una imagen de profesional obsesivo sedujo a la nueva dirigencia argentina encabezada por "Chiqui" Tapia, que no dudó en desplazar a Bauza para darle el timón al casildense, también de recorrido por el fútbol provincial de Santa Fe, Perú y Ecuador.

Con menos de un año en el cargo, sufrió para conseguir el pasaje a Rusia y todavía no logró imponer un estilo propio. Utilizó 48 jugadores y ninguno pudo disputar los diez partidos que lleva su ciclo. Sí encaró una renovación de nombres, aunque los más fuertes de la última década siguen en el plantel.

El Mundial de Rusia con el seleccionado de su país le cumple el mayor sueño de su profesión y marcará el pulso de su gestíón, al margen que Tapia haya repetido su intención de contarlo hasta Qatar 2022.






Fuente: Télam


Sábado, 19 de mayo de 2018
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER