| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En el marco de las actividades por el Día del Camino
Abren sobres de licitación de la Ruta 3 y firman convenio de inicio de obras para la Ruta 7
El gobernador Capitanich realizará este miércoles la apertura de sobres de la licitación para las obras de la ruta provincial Nº 3 en el tramo Pampa del indio – Villa Río Bermejito.
También firmará el contrato de inicio de obras de la ruta 7 en el tramo Presidencia de la Plaza – Colonias Unidas. Será a las 12 en la Casa de Gobierno.

Acompañado por Pablo Abal Medina coordinador de los programas de financiamiento externo del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, el primer mandatario provincial presidirá el acto que será a las 12 en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno.

Durante el acto el gobernador encabezará primero la apertura de los sobres de la licitación de la ruta provincial Nº 3 para el tramo que conecta Pampa del Indio con Villa Río Bermejito. Esta obra financiada por el Programa Norte Grande Vial – BIRF (Banco Mundial) tendrá una longitud total de 60,5 kilómetros. La obra que se va a ejecutar en dos secciones tiene un monto oficial de inversión para la primera sección de $ 155.424.244,39 y para la segunda de $ 106.613.923,15.

Seguidamente el gobernador acompañado de las autoridades nacionales firmará el contrato de inicio de obra de la ruta provincial Nº 7 para el tramo Presidencia de la Plaza – Colonias Unidas. Esta obra que tiene una extensión cercana a los 40 kilómetros (incluidos los accesos a Plaza) se realizará con una inversión oficial de aproximadamente 202 millones de pesos.

Acompañaran al gobernador Capitanich y al titular de la Unidad de Coordinación de Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación Federal, Pablo Abal Medina ; el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el coordinador de la Unidad Ejecutora del Programa Norte Grande; Víctor Hugo Alonso y directivos de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP).




RUTA PROVINCIAL 7: UNA OBRA ESTRATEGICA PARA LA PRODUCCION
La obra de pavimentación de la ruta provincial Nº 7 (en el tramo Presidencia de la Plaza – Colonias Unidas) es fundamental para fortalecer la conectividad vial en una estratégica zona productiva. Con una extensión de aproximadamente 40 kilómetros esta obra demandará una inversión de 202 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses.

RUTA PROVINCIAL 3: FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DEL NORTE
La licitación de las obras de pavimentación de la ruta provincial Nº 3 en el tramo Pampa del Indio – Villa Río Bermejito permitirá asegurar la conectividad vial en una amplia región del norte chaqueño.

El proyecto incluye la reparación del acceso urbano a Pampa del Indio y la reformulación de la rotonda de intersección con la ruta nacional Nº 95.

El tramo que se licitará de la ruta provincial Nº3, tiene influencia directa sobre las localidades de Pampa del Indio y Villa Río Bermejito, que se ubican en los
departamentos General San Martín y Güemes, los que pertenecen a las micro-regiones norte e Impenetrable respectivamente. Esta región cuenta con recursos turísticos de gran potencialidad como las localidades de Misión Nueva Pompeya, Wichí, El Pintado y El Sauzalito, promocionadas para la actividad turística, enfocada hacia el eco-turismo y turismo de aventura.

Cabe recordar que Villa Río Bermejito, es uno de los balnearios más concurridos de la provincia de Chaco. Perteneciente al departamento General Güemes, se encuentra emplazado en el interfluvio de los ríos Bermejito y Teuco, ubicada a 340 kilómetros al noroeste de Resistencia.

El área está enmarcada por la zona del Interfluvio Teuco-Bermejito, zona que fuera entregada en propiedad comunitaria al Pueblo Qom, cuenta con 150 mil hectáreas. En esta región conviven familias criollas e indígenas. Rige para esta zona el mandato de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de proveer los medios necesarios (asistencia social e inversión en infraestructura) para eliminar las muertes evitables dentro de la población indígena de la provincia, que en todo el territorio provincial alcanza una población aproximada de 50.000 personas.

La ruta provincial Nº 3 que tiene una extensión total de 565 kilómetros vinculando a las poblaciones de Villa Río Bermejito, El Espinillo, El Sauzalito con la provincia de Salta y a través de la ruta nacional Nº95 que a su vez vincula el noroeste provincial con la provincia de Formosa al norte (Puente Gral. Lavalle), al centro con el corredor de la ruta nacional Nº16 y al sur con Santa Fe.

Por tratarse del Programa Norte Grande Vial, financiado por el Banco Mundial (BIRF), se han aplicado políticas especiales para hábitats críticos, política para pueblos indígenas y se han elaborado acciones concretas en ambos campos, que incluyen accesos enripiados a escuelas e identificación de puntos críticos para flora y fauna entre otros.

Cabe acotar finalmente que este programa no implica ninguna inversión por parte de la provincia, ya que la tomadora del Préstamo es la Nación.

Fuente: Diario Chaco


Miércoles, 5 de octubre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER