| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Sáenz Peña: Gobierno y CFI entregan mañana créditos a productores afectados por las lluvias de enero
Los créditos son de hasta 100.000 pesos por productor, a tasa cero, con un plazo de devolución de cuatro años, con uno de gracia.



El gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), entregarán este jueves, a las 8.30 en la Casa de Campo de Presidencia Roque Sáenz Peña, créditos a 58 productores de esa localidad y Quitilipi, cuyos campos resultaron anegados por las lluvias de Enero.

Esta asistencia por un total de 10 millones de pesos, fue gestionada por el gobernador Domingo Peppo para atender esta situación de emergencia que afectó a productores, comerciantes y pymes de la región. “Son 58 productores los que están en condiciones de tomar el crédito que mañana firmarán el convenio respectivo”, señaló el subsecretario de Agricultura Jorge García.

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, convocó a los productores agropecuarios de Sáenz Peña y Quitilipi cuyas carpetas fueron aprobadas, a presentarse mañana en la Casa del Campo para firmar el convenio respectivo con el Nuevo Banco del Chaco S.A, entidad financiera que actuará de pagador de estos créditos

Los créditos son de hasta 100.000 pesos por productor, a tasa cero (0), con un plazo de devolución de cuatro (4) años, con uno (1) de gracia. “Estamos hablando de condiciones muy favorables para que el productor pueda paliar los efectos adversos que provocó esa emergencia en el mes de enero último”, dijo el subsecretario.

Para ello, el gobernador Domingo Peppo firmó un convenio con el presidente del CFI para otorgar créditos a los productores en situación de emergencia agropecuaria y también a comerciantes y pymes del área urbana afectados por estas inundaciones, siendo los últimos canalizados a través de la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia.

OTROS CRÉDITOS CFI

En virtud del éxito que tuvo esta operatoria, el Gobierno del Chaco gestiona ante el CFI otra línea de créditos por montos superiores y que tenga alcance al resto de los productores de la provincia. “En este caso será por un monto de hasta 150.000 pesos y a una tasa anual del 9.75 por ciento, que en estas condiciones macroeconómicas del país es más que favorable”, dijo García.

El subsecretario de Agricultura destacó el CFI maneja también otras líneas de créditos por montos mayores, con tasas subsidiadas inferiores a las del mercado, están destinadas a la renovación de maquinarias o para algún tipo de inversión especial que el productor necesite.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 30 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER