| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción
Lucha contra el picudo


Desde Marzo se realizaron 20 operativos en rutas, desmotadoras y centros de acopio para fiscalizar el encarpado total de todo vehículo que transporte algodón.



El Ministerio de Producción avanza con el control de encarpado de los camiones que transportan algodón para evitar la dispersión de semillas del textil en rutas chaqueñas y banquinas que puedan germinar y servir de alimento al picudo.

Desde Marzo a la fecha, técnicos de la Dirección de Fiscalización y Control Fitosanitario y del SENASA realizaron 20 operativos en rutas, desmotadoras y centros de acopio para fiscalizar el encarpado total de todo vehículo que transporte algodón, a fin de evitar la presencia del picudo.

Los controles se efectuaron de manera aleatoria en desmotadoras y rutas de los Departamentos 2 de Abril, 12 de Octubre, Fray Justo Santa María de Oro, Mayor Luis Jorge Fontana, O'Higgins, Güemes, Maipú, Almirante Brown, 9 de Julio, Independencia, Chacabuco, Comandante Fernández, 25 de Mayo, Presidencia de la Plaza y Quitilipi, labrándose 30 actas por incumplimiento con la normativa sanitaria.

Los inspectores informaron sobre la obligatoriedad del encarpado total de los transportes, como así también la necesidad de que la carga esté amparada por el Documento de Tránsito Vegetal (DTV).



Obligación del encarpado

La Resolución del Senasa 22/2016 establece la obligatoriedad en todo el territorio nacional del encarpado total de todo medio que transporte algodón en bruto, fibra, semilla, grano, cascarilla, fibrilla, linter de algodón y/o desechos de desmote de algodón, cualquiera fuera su calidad y modalidad.

El encarpado total del trasporte es una herramienta que busca evitar la dispersión de semillas de algodón en las banquinas de rutas y la posterior germinación de plantas que pudieran servir de alimento al picudo.

Además, el algodón en bruto, las semillas, los granos y los desechos de desmote transportados también pueden ser portadores de la plaga.

En la norma se establece que para realizar el encarpado está prohibida la utilización de coberturas de polipropileno o yute y/o cualquier otro material contaminante, susceptible de alterar la calidad del algodón y/o de los subproductos transportados.

Por el incumplimiento de estas medidas se detendrá el transporte en el punto en que se encuentre, se labrará la correspondiente acta de infracción y se dispondrá su retorno al lugar donde se despachó la mercadería.



Destrucción de rastrojos

Se recuerda a los productores que el 15 de junio es la fecha límite para la realización de destrucción de rastrojos en la provincia. La fecha quedó está establecida mediante la Resolución del SENASA N° 74/2010 y su modificatoria, la Disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal N° 5/2013.

En otro orden, también continúan realizándose los controles de HLB (Huanglongbing) en la provincia del Chaco, un trabajo que realizan en forma conjunta técnicos del Ministerio de Producción y del SENASA.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Martes, 5 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER