| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Día del Ecoturismo: Turismo realizó una jornada de promoción de las riquezas naturales del Chaco
Autoridades provinciales, nacionales y municipales recorrieron junto a estudiantes y a la prensa el Parque Nacional Chaco y disfrutaron de todos sus atractivos.


El Instituto de Turismo, Parques Nacionales y los municipios de Capitán Solari, Las Garcitas, Colonias Unidas y Colonia Elisa, realizaron, este martes en el Parque Nacional Chaco, una jornada de difusión y promoción por el Día del Ecoturismo (31 de mayo) y del Día del Ambiente (6 de junio). El objetivo es promocionar e impulsar el desarrollo del ecoturismo e incentivar a los anfitriones locales a brindar servicios de excelencia a los visitantes.

La jornada contó con la presencia de la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, el intendente del parque Daniel Crosta, los intendentes locales: de Las Garcitas Sergio Dolce, Capitán Solari Ángel González, y de Colonias Unidas Alicia Leiva, y Victoria Escalante de la Cámara de Turismo Rural. El Parque Nacional Chaco está ubicado a 7 kilómetros de Capitán Solari.

Además, estuvieron referentes del Programa Sabores del Chaco, Anfitriones del Chaco y los equipos de Desarrollo Turístico y Promoción. Así también, periodistas de medios de comunicación de Resistencia, estudiantes de la escuela secundaria de Las Garcitas, emprendedores de Colonia Elisa, Colonias Unidas, Las Garcitas y Capitán Solari, y músicos y anfitriones locales.

Luego del desayuno de campo, con mate cocido y torta, toda la comitiva participó de la guía por el sendero peatonal del río Negro del parque, donde los visitantes pudieron reconocer las particularidades de la flora, hacer avistaje de aves y conocer acerca de las principales especies de fauna que habita en el parque.

Revalorizar las riquezas

Dicembrino destacó que cada vez más los turistas buscan lo que ofrece el Chaco: naturaleza, gastronomía y cultura. “Estamos muy contentos de que la gente pueda ver cada vez más en la actividad turística una actividad económica: que genera y va a generar empleo y que les permite a cada uno de los pueblos brindar posibilidades para que los habitantes puedan vivir y crecer en su localidad, y no dejar lo que es suyo”, indicó.

Chaco conforma uno de los corredores ecoturísticos más grandes de Sudamérica, junto a las Cataratas del Iguazú, Los Esteros del Iberá, el Parque Nacional El Impenetrable y el Bañado la Estrella y cuenta con grandes riquezas el Parque Nacional. “Por eso que tenemos que ser profesionales, mostrar lo que somos y capacitarnos para que todo ese desarrollo pueda convertirse en valor económico”, sostuvo.

Luego de la caminata y la recorrida por el predio, los visitantes pudieron disfrutar de música y danza en vivo, y los emprendedores pudieron promocionar sus productos, entre los que se destacaban: el alfajor del Chaco, hecho a base de fécula de mandioca, dulce de mamón, miel y naranja; el vino de pomelo; dulce de maní y torta al horno; y tejidos, tazas y otras artesanías.

El almuerzo fue un guiso a la olla, cocinado al fuego en la zona de camping del parque, con las manos de Delia Gómez y cocineros de la zona. Para el cierre, Tomás Enrique Álvarez expresó los “Relatos del Quebracho”, donde instó a jóvenes y adultos a cuidar y a valorar el espacio protegido.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER