| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia de la Plaza
La Secretaría de Derechos Humanos interviene en el caso de desalojo de productor


“Solicitamos a la Legislatura, al Instituto de Viviendas y al procurador General de la provincia Jorge Canteros que intervengan en esta situación”, expresó Goya.


El secretario de Derechos Humanos del Chaco Juan Carlos Goya encabezó hoy una reunión a fin de buscar soluciones para los desalojos que se están realizando en la provincia y la ratificar la ley provincial de la ley Nacional 27.118 que impide estos procedimientos. El encuentro contó con la participación de organizaciones de pequeños productores de Presidencia de la Plaza, representantes de la municipalidad de esa localidad, miembros del IDRAF y la Secretaría de Agricultura Familiar.

El subsecretario de Derechos Humanos manifestó: “En la subsecretaría desde el año pasado estamos trabajando esta temática conjuntamente con organismos provinciales para peticionar ante la Cámara de Diputados la ratificación de la ley de agricultura familiar, de manera íntegra que nos va a permitir generar políticas públicas con los pequeños productores y agricultores familiares a fin de no ser desalojados”.

“Solicitamos a la Legislatura, al Instituto de Viviendas y al procurador General de la provincia Jorge Canteros que intervengan en esta situación para que tengan en cuenta las previsiones expresas que prevé la legislación nacional y provincial referidos a la prohibición de desalojos. En particular cuando existen niños, personas con discapacidad, ancianos que son grupos vulnerables, se deben generar mecanismos y alternativas que no se están generando por parte del poder judicial al menos en los procesos que tomamos intervención con la orden de desalojo inminente”, detalló García.

Francisco Tortella, miembro de la municipalidad de Presidencia de la Plaza, expresó: “Estamos acompañando a un productor que ha tenido problemas con el tema de la tenencia de la tierra, con una orden de desalojo. Estamos trabajando en conjunto con las distintas organizaciones que tienen que ver con la cuestión de los pequeños productores y los agricultores familiares, apoyando la iniciativa que esta con respecto a la expropiación de la tierra de este productor que ha vivido toda su vida de la producción en su campo”. Por otra parte, comentó que el objetivo fue plantear la cuestión con respecto a la Ley Nacional de Agricultura Familiar N° 27.118 para su implementación en la provincia en todos sus artículos. “Esto es importante porque impide los desalojos y permite a los agricultores familiares realmente fortalecer su producción y seguir viviendo en donde cultivan su tierra”, remarcó.

La situación del productor Martínez, el padre de él vivía ahí, el nació en esa tierra y desarrolló toda su vida en el lugar: actualmente está en conflicto con una orden de desalojo y ahora llamaron a conciliación para el 2 de agosto. Más allá de esto, desde la municipalidad de Presidencia de la Plaza continúan trabajando con pequeños productores y agricultores familiares, porque no sólo se plantea la cuestión de la producción sino que la producción tiene que ver también con la tierra donde se produce y hay muchos productores en toda la provincia que tienen dificultades con la tenencia de la tierra y debemos trabajar para que eso no suceda y que aquel que produce la tierra y vive ahí siga estando en ese lugar



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 28 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER