| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Declaran de interés ambiental campaña en contra de la quema de Bosques del Chaco
La Asamblea de COFEMA, que integran todas las provincias del país valoró las acciones implementadas por el gobierno chaqueño.



En la última Asamblea de COFEMA celebrada este jueves 28 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se emitió una resolución que declara de interés federal ambiental la campaña en contra de la quema de los bosques que realiza el Gobierno del Chaco a través de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción.

El Consejo Federal de Medio Ambiente es un espacio de discusión donde participan periódicamente los representantes ambientales de todas las provincias del país y el Gobierno nacional. En ese ámbito se abordan temas como cambio climático, bosques, residuos, entre otros, con el objetivo de resolver los problemas que presentan la aplicación de normas ambientales y poder mejorar su implementación.

En la reunión del 28 de junio participó, en representación de la provincia del Chaco, el ministro de Planificación y Ambiente Gustavo Cáceres. El encuentro fue presidido por Sergio Bergman, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y participaron los representantes de todas las jurisdicciones provinciales del país.

El ministro Cáceres estuvo acompañado por los subsecretarios de Ambiente Claudia Terengui y de Recursos Naturales Luciano Olivares, el director de Bosques Emanuel Carrocino y Florencia Gómez del Ministerio de Ambiente.

Avances de la asamblea

En esta jornada también se planearon temas vinculados a la ley 26.331, la conocida ley de bosques. Se brindó un espacio a los representantes de la Comisión de Bosques del COFEMA en el que se expresó los inconvenientes administrativos que se presentan en el gobierno nacional y en las jurisdicciones provinciales que afectan la celeridad de la aplicación del fondo de bosques, creado y regulado por la ley 26.331.

Está presentación tuvo por objeto buscar alternativas para que la transferencia de los recursos del gobierno nacional a las provincias y de las provincias a los beneficiarios del Fondo de Bosques sea mucho más ágil y que los resultados sobre la conservación del bosque nativo se pueda apreciar más rápidamente.

En este sentido, el Ministerio de Ambiente de la Nación dio detalles del trabajo que se está realizando para la creación de un fideicomiso nacional que será el que servirá para la solución directa a los inconvenientes.

Las provincias solicitaron al gobierno nacional la necesidad de asegurar la transferencia de los recursos 2018 del Fondo de Bosques, manifestando que hoy por hoy son los únicos recursos que disponen las provincias para financiar proyectos de conservación de bosques y al mismo tiempo, también se trata de los únicos recursos para combatir la ilegalidad forestal y la deforestación.

El Fondo de Bosques

Se recuerda que el Fondo de Bosques son recursos previstos en la ley 26.331 que el gobierno nacional lo constituye en el presupuesto todos los años, para que se distribuyan en todas la provincias, con el objetivo de que se financie proyectos de conservación de los bosques.

La provincia del Chaco, a través de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción, desde el año 2010 ejecuta estos fondos, realizando convocatorias para que las personas puedan acceder al financiamiento.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 29 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER