| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Sáenz Peña ya designó el lugar donde se construirá la Planta de Residuos Urbanos.
Es un predio fiscal de 125 hectáreas ubicado en Bajo Hondo, el cual fue declarado de utilidad pública anoche en la sesión del concejo municipal. Los concejales saenzpeñenses declararon este miércoles de utilidad pública un predio fiscal de 125 hectáreas ubicado en Bajo Hondo. Este será utilizado además para un vivero y un centro educativo ecológico.



Se desconoce de parte del Ejecutivo en cuanto tiempo se concretará esta obra y cuál es la fuente de financiamiento.



Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal integrada por los concejales Rubén Riquelme, Alejandra Kaleniuk, José María Quiroz y Yolanda Rasgido aprobaron anoche de utilidad pública un predio fiscal de 125 hectáreas ubicado en Bajo Hondo para la construcción allí de una Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.



Sobre el tema, el concejal Riquelme explicó que se estuvo trabajando varios días con demás ediles inclusive se invitó a la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad Laura Morales a brindar un informe al respecto.



“Esto hizo que nosotros podamos sacar un dictamen favorable que atribuye al Municipio este predio fiscal”, marcó.



Señaló además que se pretende con estas cuestiones recuperar para el municipio los predios fiscales como éste. “Lo que estaba en juego aquí era para que se iba a utilizar el mencionado predio y era para instalar allí una Planta de Tratamiento sólidos, mantener el monte nativo por la biodiversidad que la vez servirá de pulmón para la ciudad”.



Explicó que el Ejecutivo necesitaba el predio, un lugar donde instalar esta planta y a partir de allí los técnicos y ambientalistas van a hacer el proyecto. “La utilidad era de 125, pero hay que restar 25 hectáreas por donde pasa la traza del INSA y hay un canal de 25 hectáreas, así que estamos hablando de un predio de 100 hectáreas”, dijo.



Por su parte Jose María Quiroz señaló al respecto que han reunido algunos elementos que eran importantes, “nos parecía un predio de grandes dimensiones para el abordaje de una planta de tratamiento de residuos sólidos, pero a partir de la exposición de la funcionaria del área pudimos conocer que el proyecto tiene otras aristas como un espacio para la reserva del bosque nativo y la construcción de centro educativo ecológico”.



Sobre la planta José María Quiroz planteó: “yo tengo mis dudas al respecto, pero como esa es una etapa posterior entendemos que correspondía la reserva de un predio porque estamos consustanciados en que Sáenz Peña necesita hacer una reserva de un espacio para que el tratamiento del residuo tenga un tratamiento de control ambiental y no como hoy sucede de que en zonas muy urbanas de la ciudad tenemos grandes basurales”.



Por otro lado reconoció Quiroz que la idea que tiene el Ejecutivo es hacer algo mucho más complejo y amplio. “Nosotros hemos dado el marco jurídico para que se haga la reserva de utilidad, ahora dependerá de la prioridad real que tenga el Poder Ejecutivo para poner en funcionamiento este mega proyecto que se pretende llevar adelante”. Por otra parte dijo el edil Quiróz desconocemos la fuente de financiamiento con la cual se va a llevar adelante.



Criticó además el hecho de que “el Ejecutivo no tiene aun cual será la fuente de financiamiento para este proyecto y también la falta de un bosquejo de cada uno de los proyectos que pretenden incorporar en el predio”.


Finalmente dijo que esto es un primer paso, un avance pero en realidad hasta aquí no tenemos solucionado el tema del residuo en Sáenz Peña.




Fuente: Chaco Síntesis


Jueves, 14 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER