| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Infierno
El vicegobernador Daniel Capitanich encabezó el acto por el 9 de Julio

Desde el acto de Pampa del Infierno, Capitanich criticó fuertemente la llegada del Fondo Monetario Internacional y los modelos de dependencia que ponen en riesgo la soberanía nacional.


El vicegobernador Daniel Capitanich encabezó el acto por el 9 de Julio de Pampa del Infierno junto al intendente de Carlos Andión. Allí llamó de defender la soberanía argentina rescatando la labor de los próceres de hace 202 años e invitó a analizar el significado de conmemorar un aniversario de la independencia.

“Independencia que significa que, un grupo de hombres y mujeres tuvieron la valentía de entender la importancia de vivir en un país libre y soberano,un país que nos de la posibilidad de, a partir del pensamiento propio, forjar el futuro de nuestros hijos, independencia fue liberarnos de la esclavitud yganar la libertad para que nadie nos venga a decir como vivir y convivir”, sostuvo.

En ese sentido hizo hincapié en la necesidad de un pensamiento identitario argentino para entender qué tipo de país pretendemos y qué queremos como argentinos.



“Hoy vivimos situaciones complejas y similares, ya que el Fondo Monetario Internacional, crea a partir de la digitalización financiera, el futuro de nuestros hijos”, advirtió.

Por ello, como parte de este proceso contemporáneo, instó a defender a la Argentina de esta nueva dependencia. “No quiero vivir en la dependencia de un modelo económico o un sistema financiero, sino en una Argentina libre, soberana que nos permita utilizar nuestros recursos para los argentinos, no para las grandes corporaciones financieras. Los recursos de los argentinos se tienen que quedar en la argentina, o pagarnos por lo que valen”, remarcó.

Por último, indicó que si somos independientes es gracias a la la valentía de los próceres de aquellos años, y convocó a defender hoy esa independencia con esa misma valentía.

“La República Argentina necesita de soldados que defiendan la soberanía de la patria, y esos soldados somos nosotros, yo pretendo desde el ámbito político generar ese entusiasmo en ustedes, quiero ser un soldado que defiende los intereses se esta República Argentina”, concluyó el funcionario.



El intendente Carlos Andión expresó su felicidad por la celebración y cómo se llevó adelante en la localidad. “Participaron todos, desde los niños de jardín de infantes hasta los ancianos y la presencia del vicegobernador, me pone muy contento, le dio la relevancia que se necesita para que la gente lo lleve en lo más profundo de su corazón”, dijo.



“Año a año se siente más entusiasmo y se transmite, por algo Pampa del Infierno crece a pasos agigantados, la comunidad hoy pretende que esto sea una ciudad y por eso se trabaja. Cuando empecé a gobernar, en 1983 y había entre cinco y seis mil habitantes y hoy superan los 30 mil y eso hace que uno se motive en poner en marcha nuevos proyectos”, finalizó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa







Lunes, 9 de julio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER