| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Peppo visitó la desmotadora Kon-Mar en Tres Isletas

Valoró el repunte del algodón durante la última cosecha.


El gobernador Domingo Peppo, visitó la desmotadora Kon-Mar en Tres Isletas, oportunidad en la que destacó la importancia que recobró el cultivo de algodón en la provincia y remarcó el objetivo de acompañar con políticas públicas al sector. “Tenemos la convicción de fortalecer las acciones para realzar el cultivo emblema del Chaco”, afirmó.

“Esta es una desmotadora modelo en la provincia que se implantó en el momento de auge del algodón y logró atravesar la depresión de la actividad y hoy, nuevamente están optimistas por lo sucedido con el cultivo en la última campaña”, dijo el primer mandatario, que estuvo acompañado por el titular de la empresa Nicolás Cryruk.

Peppo informó que los rindes de la última cosecha alcanzaron, en algunos puntos del Chaco, a las seis toneladas por hectárea de algodón sembrado.

“Algo histórico, es un promedio de 4200 toneladas en la zona, y cerca de diez mil hectáreas sembradas, eso da una perspectiva muy positiva hacia adelante”, dijo.

Asimismo, valoró las políticas de de asistencia y cooperación que se llevan adelante desde el Gobierno Provincial con el objetivo de abastecer a pequeños y medianos productores con semillas, gasoil, destrucción de rastrojos.

“El algodón tiene toda una cadena de valores desarrollada en la provincia, se puede hacer no sólo es desmote, sino el hilado, la tela y luego la confección de prendas”, resaltó Peppo, al tiempo que valoró la producción de Chacú.

Además expresó que se continuará con la asistencia al sector y que esto, tiene correlato con el Fondo Algodonero, que es una Ley Nacional y el cual se intentará aumentar. Además, referenció al trabajo que se viene realizando en el aumento de la calidad de las semillas.

“Hay cosas importantes con el algodón como el picudo, su manejo es muy importante porque es una plaga que casi nos saca de la cancha. Otro tema es la genética y estamos trabajando hoy, con lo que se usa a niveles internacionales para mejorar los rendimientos. Aparte de todo el trabajo que viene realizando el INTA y del que esperamos tener volumen para ser comercializado”, finalizó.


Campaña de algodón fuerte

El dueño de la desmontadora Kon-Mar, Nicolás Cryruk, agradeció la asistencia otorgada por el Gobierno provincial a los productores locales. En tal sentido, explicó que dicho beneficio hizo posible que muchos productores que estaban excluidos, tomen la decisión de volver.

“Luego de muchos años, tenemos una campaña de algodón fuerte que nos da un impulso enorme a la parte industrial”, remarcó el empresario y agregó que encara una nueva campaña con mucha expectativa.

En la misma línea, informó que el último año se quintuplicó la producción de algodón y se duplicó la cantidad de productores. “Es muy importante que los productores se queden en su campo trabajando la tierra y no tengan la necesidad de venderla”, señaló y comentó que la producción de su empresa es abastecida por un 70 por ciento son productores locales.

“Los propietarios de esta empresa son jóvenes, profesionales y empresarios, y tomaron la responsabilidad en la empresa, la mantienen y tienen aspiraciones a crecer, por eso quiero valorar el esfuerzo y optimismo que tienen”, dijo Peppo.

Al mismo tiempo, rescató que es el optimismo que se necesita volver a tener ya que el Chaco cuenta con “recursos naturales maravillosos, recurso humano de primer nivel, capacidad profesional y de capacitación, entre otros aspectos”.



Fuente: Subsecretaría de Prensa









Martes, 10 de julio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER