| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Peppo inauguró la EES N°113 “Héroes Escondidenses de Malvinas” de La Escondida

En la oportunidad se realizó un homenaje a los héroes de Malvinas.


El gobernador Domingo Peppo inauguró este martes la Escuela de Educación Superior N°113 “Héroes Escondidenses de Malvinas”, de La Escondida.

En la oportunidad también el mandatario entregó un patrullero para fortalecer la seguridad local y se descubrió un mural y una escultura en homenaje a los héroes de Malvinas.

“La responsabilidad del Estado es acompañar para el desarrollo y estar presente en todos los aspectos, y eso es lo que demostramos con el trabajo cotidiano”, expresó.

La escuela, que fue realizada a nueva, se construyó a través del programa Nacional "Más Escuelas" Promedu 3 y significó una inversión de unos 15.965.480 de pesos. Consta de cinco aulas, taller laboratorio de ciencia, biblioteca informática, área de gestión –administración-, sum con sector de apoyo, núcleo sanitario para alumnos y docentes, patio principal, playón polideportivo, instalación eléctrica, vereda perimetral. El nuevo edificio fue equipado con los mobiliarios de las aulas y bibliotecas.

“Es un orgullo para la localidad y para los chaqueños”, aseguró Peppo al valorar el nuevo edificio como un crecimiento para la comunidad educativa. Destacó también que lleva como nombre “Héroes Escondidenses de Malvinas”, logrando un verdadero homenaje a quienes dejaron la vida por la Patria.

Además Peppo señaló que para el Gobierno Provincial la educación es un compromiso que se reafirma a diario; “para construir un presente y un futuro de oportunidades; y desde ahí construir la prosperidad con un Estado presente”, expresó. Señaló que ello se materializa con infraestructura como la recientemente inaugurada, necesaria para que se puedan desarrollar las clases en condiciones.

Por otro lado, Peppo pidió a los docentes compresión: “Es un momento difícil”, explicó y aseguró que un día de clase que se pierde, es un daño difícil de recuperar “porque hoy el mundo nos exige que nos preparemos, nos superemos y tengamos una base que la da en las escuelas primarias y secundarias”.

Previo al acto, el gobernador entregó un patrullero para la comisaría local, que consistió una inversión de 599.327 pesos. Además se entregaron fondos de Lotería Chaqueña para la compra de tableros electrónicos para la cancha de básquet y para la compra de tres bicicletas para la cooperadora de la escuela.

Estuvieron presentes en el acto además el intendente de La Escondida Francisco Winnik, la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el subsecretario de Seguridad Daniel Chorvat, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez, y el coordinador del Plan Belgrano Víctor Zimmerman.

También estuvieron el subsecretario de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko; y el director de la Regional Educativa 3, Enrique Duilio Martínez; entre otras autoridades del Ministerio de Educación.




Mosqueda: “Se necesita de docentes que abran las puertas de la escuela todos los días”

“Este flamante edificio es un hecho auspicioso para la educación”, manifestó la ministra de Educación durante el acto. Y sostuvo que “la nueva concreción edilicia, moderna y confortable, habla a las claras de una gestión de gobierno, encabezada por el gobernador Domingo Peppo, que prioriza a la educación, e invierte sus mayores esfuerzos para que la inclusión y la calidad sean una realidad, como seguramente lo será aquí”.

Indicó que para lograr ese objetivo y “que la escuela sea un lugar de cobijo de los sueños de todos, un territorio de derechos para todos, se necesita de docentes que abran las puertas de la escuela todos los días del año, para recrear la magia diaria de enseñar y aprender. Y en este proceso, también se suma la presencia y el esfuerzo de los padres y madres que acompañan desde el hogar el esfuerzo que se plasma en las aulas”.

Al respecto, señaló: “Bajo esas premisas, apostamos a que esta sea una escuela más donde se pueda escuchar, interrogar, proponer, compartir, elegir, decidir, consensuar y construir el mejor proyecto, acorde a la omunidad y su entorno y que le dé sentido y significación a los aprendizajes de sus alumnos y alumnas, destinatarios esenciales de todo nuestro esfuerzo ministerial y gubernamental”.

Por último, la ministra instó “a todos los actores de la comunidad educativa a renovar el pacto de compromiso, de responsabilidad asumido y a respaldar día a día con su presencia y esfuerzo, el amor a la provincia y al país”.


Brindar mejores condiciones educativas

El intendente de La Escondida Francisco Winnik agradeció la presencia del gobernador y dijo que este es el quinto edificio educativo que inauguró en su gestión. “Esto se debe a las políticas que se vienen llevando a cabo ya desde la gestión anterior y que continuó el gobernador Peppo”, dijo.

Por otro lado indicó que la intención es que los chicos tengan las mismas posibilidades tanto en La Escondida como en las ciudades más grandes.

“Queremos que los chicos puedan desarrollar su máximo potencial para que puedan cumplir sus sueños y metas”, sostuvo, y remarcó que el Estado está presente proveyendo la infraestructura y las herramientas para garantizar la calidad educativa y las posibilidades de desarrollo.




“Lograr nuestra identidad como escuela”

La directora de la EES Nº 113, Alida Fabiana González, aseguró que “es un sueño hecho realidad” el edificio propio, que “nos permitirá lograr nuestra identidad como escuela”. Agradeció a las autoridades nacionales, provinciales y municipales por esta obra nueva, así como también a los que cedieron el espacio por muchos años para que funcionara esta escuela secundaria.

Aseguró: “Este Gobierno prioriza la educación como herramienta de cambio y de transformación”. Así como también, agradeció al intendente de La Escondida y a su equipo de concejales, porque “gracias a su gestión se cristalizó esta obra que nació de la necesidad de toda una comunidad”.

La directora destacó que este edificio nuevo otorga el entusiasmo por “seguir trabajando con los objetivos propuestos de una escuela secundaria inclusiva, participativa, permanente universal de egreso y de una calidad educativa”.





Fuente: Subsecretaría de Prensa







Martes, 31 de julio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER