| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Los griegos votan mañana en medio de una crisis que podría terminar con el euro
Las encuestas indican un empate entre los conservadores de Nueva Democracia y la izquierda de Syriza. Todos los ojos miran a Grecia.


Quién se ocupará de nosotros si también España tiene problemas?”, se preguntaba un funcionario del Ministerio de Finanzas griego pocos días antes de que el gobierno de Madrid tuviera que pedir ayuda a la Unión Europea para sus bancos.
Apenas un mes después de las fallidas elecciones parlamentarias del 6 de mayo, los griegos acuden de nuevo el domingo a las urnas, en los comicios más importantes de su historia reciente. Y a pesar de encontrarse al borde del precipio, los políticos helenos se dedican a insultarse. El tiempo apremia pero casi no se discute sobre cuestiones fundamentales, como quién rescatará al país o cómo lo hará.
El 6 de mayo los votantes no dieron la mayoría absoluta a ningún partido, pero estos no supieron escuchar la llamada del pueblo para que cooperasen. Lejos de eso, no consiguieron formar gobierno, lo que hizo necesario convocar a nuevas elecciones.
Mientras los políticos discuten, el Estado griego sigue desmoronándose, con sus consecuencias para la población. Como ejemplo basta decir que las farmacias sólo suministran medicamentos si se pagan en efectivo, pues el gobierno no les abona lo que les debe desde hace meses. Las pensiones y sueldos de los funcionarios tampoco están aseguradas más allá de mediados de julio.
“Estamos rodeados de niebla y no vemos que ante nosotros se extiende una ciénaga”, opina una experimentada periodista griega.
Todo apunta a un apretado resultado entre los conservadores de Nea Dimokratia (ND) y la izquierda radical (Syriza) y las encuestas pronostican que niguno de los dos conseguirán la mayoría absoluta necesaria para gobernar, que es de 151 escaños sobre los 300 de los diputados del Parlamento.
Si los conservadores consiguieran formar gobierno con los socialistas de Pasok, se descuenta que el país seguiría el curso europeo de ajustes y ayudas que estaba previsto. Los analistas piensan que en ese caso los comunistas y Syriza podrían bloquear cualquier intento de reforma con huelgas masivas.
Si por el contrario la izquierda llegara al poder y mantiene sus promesas de anular el programa de austeridad impuesto por la Unión Europea, el país podría verse enfrentado a una suspensión de pagos inmediata.
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, responsabiliza a socialistas y conservadores del nepotismo que ha llevado al país al borde de la catástrofe. En su opinión, no se puede salvar a Grecia con un programa de recortes que ahogó a la economía y convirtió en desempleado a uno de cada dos jóvenes. Para él, los responsables del Pasok y ND son “estafadores políticos”.
Por su parte, los conservadores, con su líder Antonis Samaras al frente, califican a Tsipras de “aprendiz de brujo”, lo acusan de confundir “la política con el póker” y de jugar con el futuro del país cuando amenaza con anular el programa de recortes presupuestarios.
Entretanto, los griegos sienten cada vez más los efectos de la crisis en su vida diaria. La tasa de desempleo sigue subiendo y en marzo alcanzó el 21,9%, el nivel más alto en la historia.
Los enfermos hacen cola durante horas ante las pocas farmacias estatales donde pueden recibir medicamentos de alto precio que en caso contrario, como se dijo, deberían pagar en efectivo. Pero también estas farmacias tienen problemas con las empresas de medicamentos, pues la seguridad social les debe miles de millones de euros.
Por si fuera poco, los sindicatos de la sociedad estatal de electricidad (DEI) creen que pronto podrían empezar a producirse cortes, ya que no hay dinero para pagar el gas ruso. Ante esta situación, Grecia podría verse pronto sumida en la oscuridad.



Fuente: Tiempo argentino


Sábado, 16 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER