| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Vendedores ambulantes denuncian que la aduana no les otorga comprobantes de sus mercaderías
SÁENZ PEÑA (Agencia) - Una veintena de vendedores ambulantes de Sáenz Peña y otras localidades del interior se manifestaron frente al escuadrón de Gendarmería Nacional y en la delegación de la Policía Federal Argentina reclamando el cese de lo que consideran “severos controles” y denunciaron que en la Aduana se niegan a otorgarles el comprobante de compra en el exterior.



Sobre el mediodía del sábado, y luego de una asamblea espontánea, los trabajadores que se dedican a la venta ambulante de ropa y otros elementos adquiridos en países limítrofes como Bolivia o Paraguay, decidieron levantar su vos ante funcionarios de distintos organismos de seguridad nacionales.
Primeramente se trasladaron hasta el Escuadrón de Gendarmería Nacional ubicado al sur de la Ruta 16, y luego se presentaron en la Delegación de la Policía Federal Argentina, donde fueron recibidos por el subcomisario Gustavo Vincenti, subjefe de esta dependencia.
Allí se quejaron puntualmente por la persecución a la que son objeto mientras regresan de la compra de mercadería, y expresaron su preocupación porque en muchas oportunidades los controles se realizan de civil y con autos particulares, sin que puedan establecer a simple vista si efectivamente se trata de policías federales o simplemente individuos que pretenden despojarlos de sus pertenencias.
A la par manifestaron que, excepto en la frontera con Encarnación (Paraguay), en los distintos puntos limítrofes no le otorgan la documentación correspondiente para exhibir como comprobante de la compra realizada en el exterior, para luego comercializar los productos en nuestro territorio.
“Queremos que no nos persigan, no somos delincuentes para que tengamos que dar explicaciones cada vez que nos paran en la ruta, somos simples trabajadores que se ganan la vida vendiendo ropa”, dijo uno de los hombres que acompañó este reclamo en la sede policial de calle Belgrano.
En este contexto plantearon: “¿Por qué no detienen a los que venden drogas, que acá nos conocemos todos y sabemos quién es quién?”; y expusieron que “muchas veces tenemos que escapar en la ruta porque no podemos saber quiénes son los que nos persiguen. Nos apuntan con escopetas y no sabemos si son delincuentes o policías, porque se manejan en autos particulares y de civil. Nos ha pasado que paramos y nos sacaron toda la mercadería”, dijeron.
Tras ser recibidos en la sede de la Policía Federal, el subcomisario Vincenti se comprometió a gestionar una reunión con el jefe de esta Delegación, comisario José Luis Torres Orsolini, que podría concretarse en el mediodía de hoy. La finalidad es tratar de arribar a un acuerdo “sin que ello implique que avalemos que trabajen fuera de la ley”, aclaró el funcionario policial.
“Nosotros estamos para hacer cumplir las reglas y para nada queremos entorpecer el trabajo que se realiza por los carriles que corresponde”, sostuvo el segundo jefe de la PFA en Sáenz Peña, para asegurar que la institución tampoco va a permitir que integrantes de la fuerza aprovechen un operativo para quedarse con lo que no les corresponde.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER