| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Quince cosechadoras de algodón Argento serán exportadas desde Villa Angela a Venezuela
VILLA ANGELA (Agencia) --La firma Argento avanza en las exportaciones de maquinaria, esta vez con quince cosechadoras de algodón con destino a Venezuela, prácticamente en un 100% villangelenses, que orgullosamente son exportadas a distintos países.



La mañana del sábado sirvió para la presentación de estas máquinas que atrajeron la mirada de quienes transitaban las calles de la ciudad, quienes vieron sorprendidos circular las cosechadoras de algodón presentadas frente a la plaza central General San Martín, donde el intendente Oscar Peppo, junto con la diputada provincial Mariel Gersel y el secretario de Gobierno Aldo Almirón, acompañó al propietario de la firma Argento Juan Deppeler, quien presentó parte de un total de diez unidades que serán exportadas rumbo a Venezuela.
Peppo expresó su beneplácito por acompañar la presentación de las máquinas Argento, que desde la tercera ciudad chaqueña se exportarán a otro país. “Por eso, queremos felicitar a Juan Carlos Deppeler y a la gente que trabaja junto a él en la empresa, porque demuestra que las cosas se pueden cuando hay vocación, esfuerzo y trabajo, y que más allá del sacrificio también hay riesgos porque generar un negocio con la intención de exportar a otros países, como lo hizo en otra oportunidad con China y Brasil, de manera silenciosa, no es fácil”.
“Hoy --continuó Peppo-- debe salir a la luz y recibir el reconocimiento de la gente y con la difusión necesaria en los medios de comunicación, para que de a poco se puedan abrir otras puertas, a la vez de acompañar y ayudar en el fortalecimiento del proceso industrial de la ciudad de Villa Ángela”.
Por su parte, Deppeler informó que desde hace más de dos años su pequeña empresa familiar viene vendiendo sus cosechadoras en cantidades limitadas. “Logramos vender una, dos y cuatro máquinas por partida, y ahora se prepara un lote de quince unidades. Por eso creemos que ya es hora de mostrar a Villa Ángela el trabajo que venimos haciendo”.

Industria villangelense
De igual manera, Deppeler explicó que tanto la cosechadora como su cabezal responden a un desarrollo totalmente villangelense y con el trabajo de veinte operarios. Asimismo, el sistema de plegado se realiza en algunos talleres de la ciudad y una mínima parte en la provincia de Santa Fe. “El cabezal de cosecha es un diseño creado por nosotros, llevado a los fierros y probado por nosotros, porque tenemos cosechadoras de nuestra propiedad realizando servicios, y eso nos sirvió para encontrar los defectos y depurar el sistema del cabezal, que hoy es desarrollado con un producto de muy buen funcionamiento con entrega al mundo, ya que tenemos propuestas de negocio para Centroamérica, Europa y Asia. Estamos esperanzados en eso y lo que es el mercado local. Éste es un año difícil y con muy pocas perspectivas, por lo que seguimos trabajando para el mercado extranjero”.
Por otra parte y en relación con los hp del motor MWM International, dijo que “le otorga una mayor capacidad de cosecha de manera triplicada, por lo que con los mismos gastos que se generan en comparar una cosechadora estadounidense con estas cosechadoras se puede duplicar la capacidad de cosecha”, finalizó.






Fuente: Diario Norte


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER