| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Ordenaron detener a 12 campesinos tras matanza en una hacienda de Paraguay
Un juez decretó la prisión de los "sin tierra" y declaró a otros 46 en rebeldía. El viernes murieron al menos diecisiete personas en los enfrentamientos ocurridos en el noreste del país


El juez José Benítez dictó esas resoluciones en el marco de las investigaciones del choque armado que se produjo durante una operación de desalojo de una hacienda en la colonia Ybyrá Pytá, a 380 kilómetros al noreste de Asunción.



Los doce campesinos afectados por la medida judicial fueron imputados en la víspera por varios cargos, entre ellos homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, asociación criminal, coacción y coacción grave.



El magistrado también declaró en rebeldía a otros 46 hombres de campo que habrían participado en ese hecho que derivó en la muerte de seis policías y de al menos once campesinos en esa colonia, en el departamento de Canindeyú, colindante con el estado brasileño de Paraná, según relataron los medios de prensa asuncenos.



Además, una veintena de personas resultaron heridas.



La Policía informó inicialmente del fallecimiento de nueve "sin tierras", pero en la víspera fueron hallados los cuerpos de otros dos campesinos en una zona boscosa de la hacienda, propiedad del conocido político y empresario Blas N. Riquelme.



Los cuerpos fueron encontrados durante el recorrido de una comitiva fiscal y policial, así como de familiares de los campesinos que aseveraron el sábado ante periodistas que alrededor de 40 personas seguían ocultas y atemorizadas en el monte.



Las tareas de búsqueda continuaron este domingo pese a la intensa lluvia caída en la zona y hasta el momento no se han producido nuevos hallazgos.

El enfrentamiento devino en la destitución del ministro del Interior, Carlos Filizzola, y del comandante de la Policía, Paulino Rojas, cuyos sustitutos, Rubén Candia Amarilla y Arnaldo Sanabria, respectivamente, juraron en sus cargos el sábado ante el jefe de Estado, Fernando Lugo.

El Poder Ejecutivo autorizó el viernes el envío de tropas militares a la zona afectada para reforzar las tareas de la policía.

Los desalojos y ocupaciones de tierras son constantes en el país, aunque esta es la primera vez que se registra un hecho de esa magnitud.

Los grupos de "sin tierras" acusan al Estado de haber cedido ilegalmente terrenos a latifundistas y productores agrícolas, principalmente durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989).



Fuente: Infobae


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER