| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Escondida
En 15 días se conocen los resultados de la auditoría ambiental integral a la empresa Indunor
Se llevaron a cabo diversas tareas en la planta industrial de Indunor y una evaluación de la calidad de aire en la planta urbana de La Escondida. La auditoría sirvió además para acercar mejoras técnicas a la empresa relacionada con la higiene y seguridad laboral.



El Ministerio de Planificación y Ambiente realizó una auditoría ambiental integral a la empresa Indunor y a la planta urbana de La Escondida. La actividad estuvo encabezada por el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, quien destacó la trascendencia de la iniciativa que tiene por objeto evaluar el funcionamiento de ambas plantas y su adecuación a la legislación ambiental.

Los resultados de la evaluación serán procesados y presentados a las autoridades municipales, vecinos autoconvocados y directivos de Indunor en 15 días. Se apunta a establecer un plan de mejora continua para el ambiente, además de construir un puente de diálogo para pensar entre todos los sectores involucrados un desarrollo sustentable, que pueda llevar a La Escondida a una progresiva mejora del desarrollo humano.

La auditoría sirvió además para acercar mejoras técnicas a la empresa, las cuales permitirán aumentar la eficiencia de los procesos, mejorar la higiene y seguridad laboral y ganar mercados con productos amigables con el ambiente. Previo a los trabajos, el subsecretario Casas mantuvo un encuentro en la Municipalidad con el jefe comunal, Francisco Winnik; concejales y vecinos para interiorizarlos acerca de las tareas a realizar y los plazos.

El proceso

El equipo de auditoría se distribuyó las tareas en las plantas de INDUNOR (tanino vegetal, tanino sintético, furfural, alcohol furfurílico y bisulfito de sodio), observando insumos, materias primas y procesos. Por otro lado, se realizó una auditoría legal de toda la documentación y registros, vinculados con el transporte de residuos peligrosos, listado de proveedores de insumos y provisión de sustancias.

En la planta urbana, y de acuerdo a la pluma de humo de las diversas chimeneas de la fábrica, se eligieron los sitios de muestreo de calidad de aire (medición de gases y emisión de material particulado), los cuales se llevarán a cabo durante 24 horas y 5 días, para eliminar cualquier factor que pudiera condicionar los resultados (cambios de procesos en la fábrica, dirección e intensidad del viento, humedad y temperatura, entre otros).

El equipo de trabajo estuvo integrado por Andrea Knopoff; Virginia Romano y Fernando Copetti de la Dirección de Fiscalización Ambiental de la Subsecretaría; Nancy Raffault y Gladys Cóceres de la Dirección de Preservación del Recurso Hídrico de la Administración Provincial del Agua; el experto en residuos peligrosos de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Alberto Santos Capra; el docente de la UTN especializado en Higiene Industrial y Seguridad del Trabajo, Luis Tello; y Gabriel Bedogni, director del Laboratorio de Medición de Calidad de Aire de la Universidad del Chaco Austral, con un equipamiento cromatográfico de gases operado por tres profesionales.





Fuente: Diario Chaco


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER