| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Municipalidad de Resistencia
Los Centros Comunitarios suman más de 100 actividades destinadas a los vecinos de Resistencia

Los Centros Comunitarios Municipales de Resistencia cumplen un papel fundamental en la integración y participación de los vecinos mediante la realización de diversas acciones. Organizadas a través de cinco áreas fundamentales que abarcan los ejes de capacitación, educación, oficios, recreación y salud, se llevan adelante la práctica más de 100 actividades diferentes.



En el terreno de la capacitación, se llevan a cabo talleres de empleo. En el área de Educación, se dictan clases para el Nivel Primario, Bachillerato Libre para Adultos, Talleres de Lectura, Apoyo Escolar, Centro de Desarrollo Infantil, entre otras.

Fortalecer al emprendedor

En lo que respecta al rubro de oficios, se llevan adelante cursos de electricidad, tejido, carpintería, peluquería, etc. Con el objetivo de fortalecer procesos originados en la dinámica propia de cada barriada de la ciudad, potenciando las capacidades para emprender, el municipio de Resistencia puso en marcha el programa “Barrios Emprendedores “Entendiendo al desarrollo emprendedor como un vector clave dentro de las estrategias de desarrollo local, proponemos instancias de capacitación, asistencia técnica y financiera y acompañamiento en la generación de espacios colectivos para la comercialización de productos”, explicó Ana Clara Buttice, subsecretaria de Desarrollo Local de la comuna capitalina.

Con la implementación de este programa, el municipio busca fortalecer el capital humano emprendedor de Resistencia, actuando desde el gobierno local como facilitadores para la concreción de las propuestas de valor colectivas, que revaloricen los saberes barriales y se potencien ideas económicas, colectivas y asociadas a economías regionales. “Consideramos que es necesario estimular el desarrollo de capacidades para percibir e interpretar el contexto, brindar herramientas para la creación y gestión de emprendimientos productivos, desde una perspectiva económica y social; como así también y acompañar a productores locales en la generación de espacios colectivos para la comercialización de productos y la generación de redes de cooperación, comercialización y entramados productivos”, agregó la funcionaria local.

Actividades recreativas y deportivas

En lo que hace a actividades recreativas existen propuestas como escuela de fútbol, danza, gimnasia. En el área de Salud, se desarrolla el Plan Materno Infantil, Nutrición y el Programa de Salud Bucal Infantil. . Además, se ofrece servicio de de Comedor y se ofrecen acciones relacionadas con Educación Vial.

Se realizan intervenciones urbanas (desmalezamiento, limpieza, zanjeo y descacharrado) además se llevan a cabo actividades como clases de danza española, corte y confección y peluquería.

El subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Cicik afirmó que "todo este conjunto de actividades tienen como objetivo convertir a los CCM como el centro del barrio, donde los vecinos se sientan contenidos y valorados por su Municipio".

“La metodología de participación ciudadana diseñada por el intendente Jorge Capitanich se manifiesta a través de la puesta en marcha de diferentes acciones que toma a los Centros Comunitarios como lugar central de las demandas y actividades de los barrios" agregó Cicik.








Martes, 11 de septiembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER