| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En el día patrio, agricultores recrudecen el plan de lucha sobre ruta nacional 16
La presencia de los productores chaqueños en las rutas, en el segundo día de protesta, no generó respuesta del gobierno nacional al reclamo de asistencia. Ante esta situación, los chacareros determinaron que el corte al tránsito sobre la ruta 16 continúe inclusive en el feriado nacional por el Día de la Bandera.


SAENZ PEÑA (Agencia) – Los agricultores, la mayoría de mediana escala, que desde el mediodía del lunes están apostados a la vera de la principal carretera que atraviesa la provincia, determinaron en la asamblea de la mañana de ayer que el corte total de la ruta se extienda por veinticuatro horas más. Ese tiempo se cumpliría a las diez de hoy, oportunidad en la que los manifestantes realizarán una nueva consulta para definir cómo sigue el plan de lucha.

La presencia campesina sobre la ruta 11, en inmediaciones de la rotonda de acceso a Sáenz Peña, no decae con el correr de las horas y a pesar del frío, estimándose que en el día de hoy puedan sumarse más productores al multitudinario grupo que dio inicio a la protesta que tiene el objetivo de provocar la reacción del Ejecutivo Nacional. El reclamo de los agricultores insistentemente apunta hacia la “conducción del país” a la que solicitan respuesta ante la solicitud de asistencia, en créditos y subsidios, que tiene varias semanas de trámites ante el Banco de la Nación.

Medidas más duras

La jornada pasada no encontró eco al pedido y, a pesar de que el interior del Chaco tiene representación en las dos Cámaras del Congreso de la Nación, los productores no lograron ser escuchados por el Gobierno Nacional. La falta de respuestas al reclamo que los sacó nuevamente de sus campos, generó que la metodología de la medida de fuerza mutara del corte selectivo al corte total del tránsito vehicular sobre la ruta 16. Los ánimos cada vez más caldeados, también provocaron que se opte por el cierre de los principales caminos alternativos y la implementación de cortes sorpresivos en otros sectores del tramo de la carretera entre Sáenz Peña y Resistencia y en la zona de intersección con la ruta provincial nº 4.

Al endurecimiento de la metodología se agrega que, en los minutos que dejaron habilitado el tránsito en la mañana de ayer, en el caso de los camiones solamente dejaron circular a los que no llevaban carga internacional o de granos. Los transportes con patente extranjera o cargados con cereales quedaron varados en la zona de la manifestación hasta que culmine definitivamente la protesta.

Los que son vaqueanos y conocen la amplia red de caminos terciarios que tiene la zona, debido al buen estado del clima y de la red vial rural, optaron por evitar la manifestación. Los que desconocen el área no tienen otra opción que esperar la definición que toman los chacareros en las próximas horas.


Feriado nacional en la ruta


La insistencia del reclamo de los productores provocará que en la jornada de hoy, que corresponde al feriado que homenajea al creador de la enseña patria, “se conmemore el día patrio en la ruta”. “Nuestro pedido es genuino porque estamos solicitando que nos ayuden a seguir trabajando y el trabajo es el mejor homenaje que le podemos hacer a este país por eso pasaremos la jornada sobre la ruta y, con todo el respeto que nuestra Bandera se merece, haremos un acto conmemorativo del día en este lugar que nos encuentra unidos a los productores de distintos lugares de la provincia”, mencionaban en la tarde de la pasada jornada los chacareros que, mate en mano, se reunían alrededor de uno de los tantos improvisados fogones prendidos en la banquina de la ruta 16.

El corte a la circulación del tránsito vehicular seguirá firme hasta al menos las diez de la mañana de hoy y los minutos que siguen dependerá de los que las bases decidan en la asamblea que se concretará después de que manifestantes realicen un simbólico acto de evocación a la memoria del general Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional.

“Nos hubiese gustado estar en este día feriado en los pueblos, acompañando a nuestros hijos o nietos en los actos escolares, pero lamentablemente la tozudez del Gobierno Nacional que para nada es federal nos obliga a estar en la ruta causando molestias al resto de los ciudadanos que están pagando las consecuencias de una medida de fuerza que tenemos que implementar para que las autoridades escuchen al campo que, no nos cansamos de reiterar, es el principal socio que el Estado tiene”, resumían las voces de los agricultores apostados sobre la ruta 16.





Fuente: Diario Norte


Miércoles, 20 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER