| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Se realizó el taller regional del plan estratégico territorial en el Municipio de Villa Ángela
Este viernes por la mañana, se llevó a cabo el Tercer Taller de Planificación Urbana, organizado entre la secretaría de Planificación y Tecnología, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, en el salón Ramón Freire de la municipalidad de Villa Ángela.
Participaron distintas áreas del estado provincial, involucradas en la temática, como Secheep, Sameep, Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Infraestructura.

El Taller del Plan Estratégico Territorial, región sur con nodo en la ciudad de Villa Ángela como epicentro de la zona tiene participación de los municipios San Bernardo, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, La Tigra, La Clotilde, Chorotis, Samuhú, Enrique Urien, Villa Berthet, Charadai, Cote Lai y por supuesto, de Villa Ángela. En el encuentro, se evaluaron propuestas y se tomaron en cuenta las necesidades y obras planteadas por los referentes de las distintas localidades.

Alberto Svenson, secretario de planificación y tecnología del municipio explicó: “Estamos avanzando en la planificación estratégica de nuestra ciudad, trabajando en conjunto con el ministerio de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, que nos prevé de un staff de profesionales de primer nivel. Hay arquitectos, urbanistas, personas inclusive que redactaron el código urbano que se está por poner en práctica en Resistencia. Esta gente nos está ayudando para aplicar lo mismo en nuestra ciudad, así que esperemos llegar a una experiencia positiva y estamos muy agradecidos por la importante participación”, dijo.

Al mismo tiempo, el funcionario resaltó que en Villa Ángela, en lo referido a planificación “se notaron avances importantes, como la regularización dominial de cientos de familias y estamos trabajando en el título de propiedad, actualizando planos catastrales y de esta manera estamos ordenando el plano urbano” dijo y aclaró “el trabajo de planificación lleva tiempo, pero estamos viendo avances que son beneficiosos para la comunidad”, aseguró.

Por su parte, el ministro Guillermo Monzón, explicó que fueron convocados todos los municipios de la región, “en el cual se ratifica la cuestión que tiene Villa Ángela, como prestadora de servicios y bienes. Y eso es importante tener en cuenta, porque desde la visión estratégica del gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo, que apunta a fortalecer justamente a los municipios que tienen esta calidad y la importancia regional y económica y en la articulación con los demás municipio que componen la región sur” dijo.

“Para ello hoy estamos en el inicio, con la facultad de arquitectura de la UNNE que está llevando adelante este trabajo a partir del convenio que se firmó con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), donde nos permite hacer una actualización de este plan estratégico, en donde justamente estamos tratando de analizar cuáles son las obras importantes, pero también las decisiones políticas que se tienen que tomar a partir de distintos factores” señaló.

Monzón remarcó que en la región “vimos como se fue avanzando en muchas cuestiones, en conexiones de agua, de energía, donde las obras de infraestructura se están continuando, pero también las conexiones domiciliarias también son importantes” dijo y destacó la gran oferta educativa que hay en esta región sur, especialmente en Villa Ángela, “donde tenemos que analizar que esa oferta que continua creciendo, pero que esté vinculada a la actividad productiva de la región, porque lo que queremos es generar capacitaciones laborales, para que los jóvenes y adultos puedan conseguir trabajo en la misma región. Este plan apunta a que todos los ciudadanos chaqueños, vivan, donde vivan, tengan las mismas condiciones y posibilidades de crecimiento y calidad de vida” explicó.

“Por eso importante el taller de hoy y ratificando el nodo sur con Villa Ángela como ciudad importante de esta zona, para que todas las localidades convocadas, trabajemos en una mesa en conjunto que nos permita determinar cuáles son las obras necesarias, pero lo importante es que cada chaqueño tenga un lugar mejor, para tener donde vivir” concluyó.







Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 14 de octubre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER