| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Con apoyo del Municipio de Villa Ángela, presentaron la Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño
“El consejo asesor local del INTA, organiza la X Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño y VII Regional el 19, 20 y 21 de octubre” dijo Boris Baluk y añadió “este evento tiene un fuerte apoyo del gobierno municipal, desde el punto de vista logístico y del gobierno provincial en otras cuestiones también importantes.
El secretario de gobierno de la municipalidad de Villa Ángela, Boris Baluk, junto al presidente del consejo local asesor del INTA Villa Ángela, Danilo Chiesa y la colaboradora del organismo nacional, Silvia Janos, invitó a la comunidad a participar de la X Edición de la Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño y VIII° Muestra Regional, con la innovaciones como el concurso de Chivo a la Estaca y la cocina en vivo, de forma tal de poder mostrar el proceso de elaboración.

Esta actividad nos tiene acostumbrados con una excelente presentación, que año tras año viene mejorando. Y este año tiene el certamen del chivito a la estaca que lo está promocionando muy bien Ariel Ruiz, un gran chef de la ciudad con su restaurante Jardín Secreto y un referente no solo de la gastronomía, sino también del turismo rural”, explicó.

Respecto a la propuesta de Ariel Ruiz, Baluk refirió: “Cometimos un pecado, pero creo que valió la pena hacerlo, en el predio Carlos Gardel está prohibido hacer fuego, pero en honor a las circunstancias que de la propuesta del concurso del chivo a la estaca, con la colaboración de Viviana Ponce de León, secretaria de medio ambiente y municipios saludables, pusimos un espacio específico para hacer esta actividad y después vamos a recuperar el lugar como corresponde, con total responsabilidad”, dijo y adelantó que además se utilizará el evento para que la comunidad pueda observar la gran obra de reconstrucción total del escenario mayor del Carlos Gardel, aunque sin inaugurarlo todavía, puesto que faltan trabajos por realizar.

Por su parte, Chiesa remarcó: “Estamos en la antesala de lo que será una nueva Muestra de Alternativas Productivas Sustentables, que hace 10 años se viene dando, en condiciones similares en las que se gestaron estas muestras, allá por 2008. Hoy estamos en condiciones similares y destacar el constante apoyo que nos brinda la municipalidad de Villa Ángela, en cuestiones logísticas que hacen a la organización del predio y el armado estructural de todo el campamento”, dijo e invitó a la comunidad a participar y visitar la actividad, ya que gracias al apoyo del municipio y del gobierno provincial, el evento sigue siendo gratuito.

“Los tres días vamos comenzar con las actividades alrededor de las 17 horas, pero es una cuestión que la iremos corrigiendo dependiendo del tiempo, porque es algo que no podemos manejar, y se extenderá hasta la medianoche” dijo y agregó “en el evento se van a encontrar distintos senderos que es a base de las distintas cadenas productivas que ya están radicadas en nuestro Chaco, como aquellos que se están empezando a desarrollar y distintos trabajos tecnológicos del INTA. Recordarles a todos, que aún sigue en vigencia la posibilidad de inscribirse para participar de los eventos folclóricos, danzas y músicas”, señaló.

Por último, Silvia Janos resaltó que la idea de INTA es seguir fortaleciendo la cadena productiva, sobre todo en la parte de carnes y verduras. Y explicó que por tratarse de la décima edición y para incorporar una actividad nueva, surgió junto a Ariel Ruiz, el concurso de Chivo a la Estaca. “En esta oportunidad, vamos a hacer algo pequeño, pero invitamos a los que quieran participar, a acercarse a INTA. Vamos a inscribir entre 5 a 7 concursantes, así que el cupo es limitado para poder participar, con premios importantes, que nos los brindará la sub secretaría del trabajo de la provincia” dijo y continuó: “También vamos a disfrutar de las tres jornadas, de cocinas en vivo, así que tenemos un grupo de cocineros del sector gastronómico, mostrando el proceso de elaboración de determinadas comidas, lo que se dice, fortalecer el proceso productivo y llevar lo que se produce en la huerta y de la granja a la mesa”, concluyó.







Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 14 de octubre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER