| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Durante la marcha de los estudiantes
Chile: disturbios y decenas de detenidos en Santiago
Con algunos disturbios y “decenas” de detenidos finalizó en Santiago la primera de las tres jornadas de protesta de los estudiantes secundarios, en demanda de educación pública gratuita y de calidad.

Poco después del mediodía, y a escasos metros de finalizar junto al Centro Cultural Estación Mapocho la caminata que había comenzado horas antes en la Plaza Italia, grupos de manifestantes quitaron vallas de seguridad y destrozaron semáforos y señales de tránsito, informaron los diarios La Tercera y La Nación en sus sitios de internet.

Paralelamente, aparecieron personas encapuchadas que arrojaron piedras a los carabineros que intentaron poner fin a los disturbios lanzando agua desde carros hidrantes. Los hechos terminaron con “decenas” de detenidos, según el estatal La Nación.

El ministro vocero del gobierno, Andrés Chadwick, relativizó los incidentes al señalar que “siempre hay algunos encapuchados que se aprovechan de las circunstancias” y afirmar que la manifestación había transcurrido en términos “normales” y “no produjo mayores alteraciones”.

Los jóvenes, que en 2011 mantuvieron tomados unos 500 colegios en todo el país por períodos de hasta siete meses, denunciaron que el ministro de Educación, Harald Beyer, no desea trabajar con ellos en búsqueda de las soluciones que reclaman.

De hecho, el presidente Sebastián Piñera marcó distancias con el movimiento estudiantil, subrayando que está liderado por militantes comunistas, con ideas distintas a las suyas, un liberal de derecha.

“No sé qué es lo que está pensando el presidente Piñera, porque decir que el movimiento estudiantil está equivocado es decir que todo Chile está equivocado”, dijo el dirigente Moisés Paredes, del liceo Arturo Alessandri Palma capitalino, en el inicio de la recorrida, según reflejó DPA.

Las protestas, que seguirán este jueves con una marcha de las universidades privadas y culminarán el 28 de este mes con una huelga estudiantil nacional, están marcadas además por los comicios municipales de octubre de este año y los presidenciales de 2013.

En ese contexto, una comisión investigadora de la Cámara de Diputados reveló en un informe -que no contó con los votos del oficialismo- que varios grupos empresariales retiran ilegalmente ganancias de las universidades privadas que administran.

“Aquí no hay delincuentes comunes, hay grandes mercenarios de la educación y entre ellos hay autoridades de la misma coalición gobernante; hay casos incluso que se asemejen a una especie de lavado de dinero”, subrayó ante ello la líder estudiantil Camila Vallejo.

“Los estudiantes de Chile nos cansamos y nos aburrimos de seguir viendo cómo hay empresarios delincuentes que se llenan los bolsillos”, secundó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric.

En Chile, debido a una reforma instalada en la dictadura del fallecido general Augusto Pinochet (1973-90), toda la educación superior es paga, incluso en las universidades públicas.

Decenas de universidades privadas florecieron en ese esquema, la mayoría de ellas sin desarrollar actividades de investigación, publicación o extensión académicas.

Además la mitad de los hogares recibe ingresos mensuales inferiores a los 800 dólares, pero la educación superior demanda pagos por hasta 12.000 dólares anuales.


Fuente: Télam


Jueves, 21 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER