| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las plantas de YPF y Shell están bloqueadas
Un paro de camioneros y la psicosis agotaron el combustible rápidamente
Pese al feriado por el Día de la Bandera miles de automovilistas se agolparon ayer en las estaciones de servicio para poder cargar sus tanques ante un posible desabastecimiento producto de un paro de camioneros que también incluye un bloque a las plantas de combustible de YPF y Shell, ubicadas en Barranqueras y Vilelas, respectivamente.


La medida de fuerza de los trabajadores del transporte con bloqueo de las plantas de combustible es por 72 horas pero la posibilidad de que se produzca lo peor originó una psicosis en los conductores. En parte esto se debió a que el sindicato no acató la conciliación obligatoria, una señal de que la medida se podría extender más de la cuenta.

Inmediatamente se registraron colas de hasta dos cuadras en las principales estaciones de Resistencia y a medida de se iban quedando sin stock la demanda se corría a las que habitualmente no tienen mucho movimiento.

Se esperaba que en la tarde o noche de ayer la gran mayoría de los expendedores se quede sin combustible y recién vuelvan a contar con el producto el sábado de acuerdo con la demanda que haya en las plantas.

Si bien durante los feriados las petroleras no suelen despachar combustibles, salvo casos excepcionales, basta que se difundiera la noticia para causar un incremento injustificado de la demanda.

La medida de fuerza tiene raíz en conflicto de tipo salarial pero también incluye otros aspectos relacionados con la interna que hay dentro de la CGT y del gobierno nacional que a partir de este año mostró un enfrentamiento con los camioneros.

El paro de los camioneros va por sectores, primero fueron los camiones de caudales y ahora tocó el turno de la logística para transportar combustible lo que seguramente provocará la escasez de hidrocarburos en las estaciones de servicio.

No descartaron una medida de fuerza más dura que paralice el movimiento en todo el país, un escenario posible tomando en cuenta la tensión que existe entre los camioneros y el gobierno nacional.

Posición de los camioneros

El secretario gremial del Sindicato de Camioneros del Chaco Edmundo Romero informó que la medida durará hasta el sábado pero que están sujetos a las decisiones que se tome a nivel nacional.

Agregó que el sector está firme en el reclamo y que esperan una respuesta favorable por parte de las patronales o del gobierno nacional, quien se mostró crítico con respecto a esta medida de fuerza.

También explicó que de la planta de YPF que abastece a las provincias del NEA y algunas zonas del NOA parten diariamente 140 camiones, en tanto, que la de Shell tiene un menor movimiento.

Pese al bloqueo el personal que trabaja en las plantas puede entrar y salir normalmente, por lo que la medida de fuerza afecta únicamente a los camiones que no pueden moverse desde el martes.

En las estaciones

En tanto, el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), el chaqueño Oscar Díaz, destacó que al ritmo de demanda actual en pocas horas se quedarán sin combustible.
Señaló que el panorama es incierto porque aún no se sabe que medida tomará el gobierno. El paro es legal ahora el bloque de las plantas es ilegal como también lo es no acatar la conciliación obligatoria.

“Esta en manos del gobierno nacional aplicar la ley de abastecimiento”, comentó el dirigente que resaltó que si bien respetan el paro de los camioneros no convalidan los piquetes frente a las plantas.

Finalmente resaltó que el gobierno nacional demostró que está preocupado por la situación dado que ha solicitado a la entidad información sobre el abastecimiento en las estaciones para monitorear la venta de combustibles.

No afectaría al gas

Por otra parte, el Director de Comercio del Chaco, Ricardo Marimón, sostuvo que el paro no afectaría la distribución de garrafas dado que se tomaron las presiones del caso y también porque los usuarios tienen la posibilidad de comprar en las plantas.




Fuente: Diario Norte


Jueves, 21 de junio de 2012
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER