| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las plantas de YPF y Shell están bloqueadas
Un paro de camioneros y la psicosis agotaron el combustible rápidamente
Pese al feriado por el Día de la Bandera miles de automovilistas se agolparon ayer en las estaciones de servicio para poder cargar sus tanques ante un posible desabastecimiento producto de un paro de camioneros que también incluye un bloque a las plantas de combustible de YPF y Shell, ubicadas en Barranqueras y Vilelas, respectivamente.


La medida de fuerza de los trabajadores del transporte con bloqueo de las plantas de combustible es por 72 horas pero la posibilidad de que se produzca lo peor originó una psicosis en los conductores. En parte esto se debió a que el sindicato no acató la conciliación obligatoria, una señal de que la medida se podría extender más de la cuenta.

Inmediatamente se registraron colas de hasta dos cuadras en las principales estaciones de Resistencia y a medida de se iban quedando sin stock la demanda se corría a las que habitualmente no tienen mucho movimiento.

Se esperaba que en la tarde o noche de ayer la gran mayoría de los expendedores se quede sin combustible y recién vuelvan a contar con el producto el sábado de acuerdo con la demanda que haya en las plantas.

Si bien durante los feriados las petroleras no suelen despachar combustibles, salvo casos excepcionales, basta que se difundiera la noticia para causar un incremento injustificado de la demanda.

La medida de fuerza tiene raíz en conflicto de tipo salarial pero también incluye otros aspectos relacionados con la interna que hay dentro de la CGT y del gobierno nacional que a partir de este año mostró un enfrentamiento con los camioneros.

El paro de los camioneros va por sectores, primero fueron los camiones de caudales y ahora tocó el turno de la logística para transportar combustible lo que seguramente provocará la escasez de hidrocarburos en las estaciones de servicio.

No descartaron una medida de fuerza más dura que paralice el movimiento en todo el país, un escenario posible tomando en cuenta la tensión que existe entre los camioneros y el gobierno nacional.

Posición de los camioneros

El secretario gremial del Sindicato de Camioneros del Chaco Edmundo Romero informó que la medida durará hasta el sábado pero que están sujetos a las decisiones que se tome a nivel nacional.

Agregó que el sector está firme en el reclamo y que esperan una respuesta favorable por parte de las patronales o del gobierno nacional, quien se mostró crítico con respecto a esta medida de fuerza.

También explicó que de la planta de YPF que abastece a las provincias del NEA y algunas zonas del NOA parten diariamente 140 camiones, en tanto, que la de Shell tiene un menor movimiento.

Pese al bloqueo el personal que trabaja en las plantas puede entrar y salir normalmente, por lo que la medida de fuerza afecta únicamente a los camiones que no pueden moverse desde el martes.

En las estaciones

En tanto, el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), el chaqueño Oscar Díaz, destacó que al ritmo de demanda actual en pocas horas se quedarán sin combustible.
Señaló que el panorama es incierto porque aún no se sabe que medida tomará el gobierno. El paro es legal ahora el bloque de las plantas es ilegal como también lo es no acatar la conciliación obligatoria.

“Esta en manos del gobierno nacional aplicar la ley de abastecimiento”, comentó el dirigente que resaltó que si bien respetan el paro de los camioneros no convalidan los piquetes frente a las plantas.

Finalmente resaltó que el gobierno nacional demostró que está preocupado por la situación dado que ha solicitado a la entidad información sobre el abastecimiento en las estaciones para monitorear la venta de combustibles.

No afectaría al gas

Por otra parte, el Director de Comercio del Chaco, Ricardo Marimón, sostuvo que el paro no afectaría la distribución de garrafas dado que se tomaron las presiones del caso y también porque los usuarios tienen la posibilidad de comprar en las plantas.




Fuente: Diario Norte


Jueves, 21 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER