| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
El intendente Nievas manifestó sorpresa ante requisitoria judicial

Oscar Nievas, jefe comunal de Castelli anticipó que en el inicio de la semana que viene se presentará ante el juzgado federal. Explicó además cómo se desarrolló el trabajo de cooperativas y su estado patrimonial actual.


“Todas las viviendas están hechas. En la gestión 2011/2018 se ejecutaron 16 convenios con Nación y con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) para viviendas por cooperativa. Y es uno de esos convenios el blanco de la investigación. ¿Por qué?, porque se firmó convenio con una cooperativa y luego esa cooperativa cedió el contrato que podría ser en contra de la normativa legal”, explicó.

Así el intendente de la ciudad de Juan José Castelli se mostró sorprendido este jueves al conocerse a través de varios medios de comunicación, un requerimiento de detención por parte del fiscal federal, Patricio Sabadini, pedido basado en supuestas incongruencias en la administración de recursos para la construcción de viviendas.

El jefe comunal exhibió en ese sentido su estado patrimonial ya que en el requerimiento también se alude a un supuesto crecimiento de su patrimonio y el de su círculo cercano.

Remarcó en ese sentido que “las viviendas están hechas y entregadas. Sólo denuncia el fiscal inconsistencias formales, no coincidencias en la georeferencia y suplantación de eventuales beneficiarios (algunos alquilaron las viviendas). Todo esto se explicará a la Justicia”.

Nievas puso de relieve que “el pueblo me eligió y merece que explique todo esto ante la Justicia. Porque se merece saber la verdad de todo esto”.


Forma de pago a cooperativas

El intendente también remarcó otro llamativo cuestionamiento inherente a las cooperativas: “Se argumenta que no hacían balances, asambleas, etcétera y que el municipio debió controlar eso. Una tarea totalmente ajena a la función del municipio”.


Cuestión patrimonial

El jefe comunal detalló su estado patrimonial en la actualidad, algo que también se sindica como crecimiento en la requisitoria del fiscal federal: “Poseo dos terrenos suburbanos en Colonia Benítez por los que aboné en su momento 60 mil pesos cada uno y una chacra de 30 hectáreas más un automóvil modelo 2014 y uno más de mí esposa que es modelo 2015”.

Recordó además que intentó comprar un departamento hace un tiempo atrás “pero no pude concretar la operación a pesar de haber pagado 8 cuotas. Desistí porque nunca empezaron la construcción, fue un pago en cuotas, nunca pude hacerlo al contado”.

El intendente recordó que lleva siete años como jefe comunal de Castelli y que su ingreso mensual es cercano a los $100 mil en concepto de salario como jefe comunal. Sin contar su actividad como pequeño productor ganadero.


Inmunidad de arresto

Nievas recordó además lo establecido en el artículo 195 de la Constitución Provincial: “Cuando se trata de imputaciones a un intendente por supuestos delitos provenientes del ejercicio de sus funciones como lo dice el fiscal; el Artículo 195 de la Constitución prohíbe la detención”.




Fuente: Gustavo Gallinger - Castelli en Línea







Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER