| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Más de 800 estudiantes y docentes participaron de la Expo Muestra Regional de Proyectos Especiales en Makallé
Se trata de una actividad correspondiente a la Región Educativa 3 de la que participaron alumnos de casi 20 municipios



Se realizó el pasado jueves 1 de noviembre, en el Polideportivo de Makallé, la III Expo Muestra Regional de Proyectos Especiales, que reunió a más de 800 docentes, estudiantes y padres, que desde las distintas localidades, se llegaron para compartir los trabajos realizados en este año.

En la oportunidad, el director de la Región Educativa 3, Duilio Enrique Martínez manifestó que esta III Expo Muestra Regional de Proyectos Especiales, organizada por la regional a su cargo, involucró a los 19 municipios que conforman la misma, como permanentes animadores sociales, con características socialmente relevantes. Durante la muestra, cada escuela presentó a la comunidad su proyecto especial y lo trabajado a lo largo del año. Participaron alrededor de 850 personas.

Los 50 establecimientos educativos, presentaron más de 60 stands, además de la actuación de Orquestas, danzas, y números musicales, que formaron parte de la Muestra dinámica del evento.

Acompañaron tan importante encuentro, el director de la Región Educativa 3, Duilio Enrique Martínez; el diputado Hugo Sager; el presidente del Instituto "Juan Domingo Perón" y Parlamentario del Mercosur, Julio René Sotelo; los intendentes de Puerto Tirol, Claudia Gronda, de Makallé, Juan Svriz, de Laguna Blanca, José Panzardi, de Lapachito, Roberto Domínguez; de Puerto Bermejo, Isaac Velozo; de Puerto Eva Perón, Diego Lavia, de General Vedia, Jorge Rodríguez; de La Verde, Ramón Peña y de Colonia Benítez, Mariela Gauna y equipos técnicos de la Dirección General de Políticas Socioeducativas.

Contribución a la calidad educativa

“Como todos los años, la regional educativa acompaña y promueve la realización de esta Expo, en la que estudiantes y docentes comparten saberes e interactúan con sus pares, transformando el lugar en un ámbito de aprendizaje con el principal propósito de socializar y compartir saberes desde la diversidad de los Proyectos Especiales implementados, ya que por medio de ellos, se construye a la formación integral de niños, jóvenes y adultos desde distintos ámbitos, ofreciendo así igualdad de oportunidades, asegurando la inclusión y fortaleciendo la calidad educativa”, manifestó Martínez.

Asimismo, el director regional destacó: “los Proyectos Especiales contribuyen significativamente a la Calidad Educativa, acompañando y fortaleciendo a la educación formal, dando respuestas a requerimientos y necesidades de formación, reconversión productiva y laboral, promoción comunitaria, animación socio cultural y mejoramiento de las condiciones de vida, en la que se destacan las Escuelas de Formación Profesional a través de los oficios que permiten salidas laborales que dan sustento a la economía familiar, devolviendo la dignidad del trabajo, formando e incluyendo a sectores vulnerables de la sociedad”.

Experiencias CAI y CAJ

Este año, el Ministerio de Educación está llevando adelante, la apuesta en materia de Políticas Socioeducativas de los Centros de Actividades Juveniles e Infantiles, con una impronta absolutamente comunitaria que ha permitido consolidar las escuelas de puertas abiertas y trabajando junto a la comunidad.

Cada semana niños y jóvenes se nuclean en clubes, centros comunitarios, plazas y en las escuelas para compartir y disfrutar de experiencias de aprendizaje en las áreas artísticas, deportivas, pedagógicas y de promoción de ciudadanía. Para esta muestra se presentaron obras de teatro, murgas, esquemas gimnásticos, bandas, talleres artísticos con materiales reciclados y muchas cosas más.

En esta oportunidad se expusieron más de 60 Proyectos Especiales de las localidades: Makallé, La Verde, La Escondida, Lapachito, Colonia Elisa, Laguna Blanca, Puerto Tirol, Colonia Popular, La Leonesa, Las Palmas, Puerto Bermejo, Gral. Vedia, Puerto Eva Perón, Colonia Benítez, Margarita Belén, Basail, Cote Lai, Charadai, la Isla del Cerrito y Programas Ex CAI – CAJ.





Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 5 de noviembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER