| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Siria vivió una de sus jornadas más sangrientas
Cerca de 170 personas murieron producto de los intensos bombardeos a las ciudades de Homs, Deraa y Duma. Crece la presión sobre Al Assad y la Liga Árabe amenaza con usar la fuerza para acabar con la represión


El director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdelrahman, calificó a este jueves como"el día más sangriento desde el alto el fuego y uno de los más sangrientos desde el comienzo de la revuelta contra el régimen sirio".

Los fallecidos se registraron en Homs (31 civiles y un rebelde), Deraa (24 civiles, entre ellos dos niños y cinco rebeldes), y en la ciudad rebelde de Duma, cerca de Damasco (30 civiles), donde las muchos murieron en los intensos bombardeos que empezaron en la mañana y en combates.

Este jueves murieron al menos 104 civiles, 54 soldados y diez combatientes rebeldes, de acuerdo a esta organización con sede en Gran Bretaña, que se basa en testimonios de activistas que están en Siria.

Ante este panorama de violencia incesante, la Liga Árabe aprobó reforzar el mandato del emisario internacional en Siria, Kofi Annan, y presionar al gobierno de Bashar Al Assad con el recurso al Capítulo VII de la Carta de la ONU, que abre la vía al uso de la fuerza para frenar la represión.

La deserción de un avión de caza sirio
Según las fuerzas jordanas, el desertor, un coronel, aterrizó la mañana del jueves en una base de aviación, a bordo de un MiG 21 de fabricación rusa.
Para escapar a los radares, "el avión despegó a gran velocidad y baja altitud de un aeropuerto militar situado entre Deraa y Sueida, en el sur de Siria", informó Georges Sabra, vocero del Consejo Nacional Sirio (CNS), principal alianza opositora.

El coronel, Hasan Meri al Hamadé, es oriundo de Deir Ezzor y pertenece a una familia conocida por su lucha contra el régimen, según Sabra. A su pedido, Jordania le concedió asilo político, anunció el vocero gubernamental jordano Samih Maayata.

El ministerio sirio de Defensa tachó al piloto de "traidor" y reclamó la restitución del aparato.

Por su lado, Estados Unidos felicitó la deserción y pronosticó que no será la última persona en "hacer lo correcto" y abandonar las fuerzas armadas de Siria.

Washington también desmintió que fuera a otorgar, junto con Gran Bretaña, un salvoconducto e inmunidad al presidente de Siria, Bashar Al Assad, con el fin de solucionar el conflicto, como aseguraron diarios británicos.

La vocero del Departamento de Estado estadounidense, Victoria Nuland, indicó que "no es cierta" la información según la cual el dirigente sirio podría verse beneficiado por un salvoconducto para dirigirse a Ginebra, Suiza y asistir a una reunión con la oposición.

Rusia mantiene su apoyo a Assad
Prueba de que Rusia sigue apoyando al régimen del presidente Assad pese a las presiones internacionales, Moscú confirmó que un carguero ruso que tuvo que dar media vuelta el martes frente a las costas escocesas llevaba helicópteros destinados a las fuerzas sirias. Rusia aseguró también que el barco retomará su ruta hacia Siria.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, estimó además "irrealizable" la idea de obligar a Assad a partir para solucionar la crisis en Siria.

Según el diario New York Times, la CIA vigila en Turquía las entregas de armas a los rebeldes sirios, para cerciorarse de que no caen en manos de Al Qaeda.

El diario, que cita a funcionarios norteamericanos y a miembros de servicios árabes de inteligencia, precisa que las armas entregadas a los rebeldes son compradas por Turquía, Arabia Saudí y Qatar y enviadas a los rebeldes por tierra, mediante una red opositora siria.




Fuente: Infobae


Viernes, 22 de junio de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER