| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La policía madrugó al piquete y liberó el corte
Momentos de máxima tensión se vivieron ayer por la madrugada en la ruta nacional 16, cuando más de 200 efectivos de la Policía del Chaco de todas sus divisiones comenzaron a liberar el tránsito de la ruta que se mantenía cortada por un grupo de productores agropecuarios desde el lunes último.



SAENZ PEÑA (Agencia) - Además de la Policía del Chaco, había efectivos de Gendarmería Nacional y Policía Federal, y se vivieron momentos de máxima tensión y la posterior denuncia de productores que habían sido golpeados por los efectivos de la fuerza chaqueña.

Cerca de las 9, en el Hotel Gualok, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, ofreció una conferencia de prensa donde cuestionó a los chacareros por la continuidad de la protesta, asegurando que no hubo represión y que los 250 millones de pesos que se están por conseguir del Banco Nación “será pagado por todo el pueblo chaqueño”, lo cual irritó a los productores que cortaron la calle 12 frente al Gualok, pidiéndole a Pedrini que se retracte de sus dichos considerados ofensivos por los productores, llegando a producirse incidentes, agresiones y pedidos de renuncia al ministro.

Luego, como respuesta al discurso de Pedrini, volvieron a la ruta y cortaron la 16 cerca de Fibral Chaco y en inmediaciones de ruta 4 en cercanías de Quitilipi, apoyados por camioneros, insistiendo en la renuncia de Pedrini pero finalmente, cerca de las 15.30, dieron por terminada la protesta esperando las gestiones del gobernador Capitanich en Buenos Aires.

Parten los chacareros

La tarde de ayer terminó muy diferente de cómo había comenzado el día en la zona del campamento que los productores primarios armaron sobre la ruta 16, a la altura del centro de distribución de Secheep. Las horas vespertinas devolvieron la imagen calma de los chacareros poniendo en marcha sus tractores y camionetas para volver a sus campos. La finalización de la manifestación en la tarde de ayer había sido acordada por los productores en la asamblea del Día la Bandera que se realizó con posterioridad a la reunión que concretaron, sobre la misma ruta, con el gobernador Jorge Capitanich. En la hora estipulada, en la tarde de ayer, la última jornada del plan de lucha, que fue considerada como de “vigilia”, finalizó después de una mañana caldeada y violenta.

“Como estaba previsto, en las primeras horas de la tarde, cada uno de los que desde el lunes acampamos a la vera de la ruta 16 pusimos nuevamente en marcha nuestros tractores y emprendemos el regreso a los pueblos y las chacras”, decía Roberto Polich, presidente de la filial La Tigra de Federación Agraria. “En los campos esperaremos los avances que el gobierno provincial logre en las tratativas que está realizando ante el Banco de la Nación para obtener la asistencia con doscientos cincuenta millones de pesos para el sector afectado por los daños provocados por la sequía”, señaló el dirigente federado antes de retirarse del lugar dónde, durante cuatro días, los productores se manifestaron.

Complicada vigilia

El levantamiento del campamento realizado por los agricultores fue en absoluta calma, después de una mañana tormentosa y sorpresivamente policial. El amanecer de ayer en la ruta 16 fue muy distinto a los días anteriores porque el lugar ocupado por los productores, sorpresivamente tuvo la presencia de doscientos cincuenta efectivos de la Policía del Chaco, con jefes incluidos.

La crónica de la pasada jornada encuentra antecedentes en las últimas horas de la tarde del miércoles. En el feriado nacional el gobernador, Jorge Capitanich, por solicitud de los campesinos que se manifestaban, se presentó en el bloqueo de la ruta 16. En el lugar dialogó sin perturbación alguna con los productores y les anticipó de su participación en la reunión del directorio del Banco de la Nación que se realizó ayer en Buenos Aires.

En esa tarde del Día de la Bandera los chacareros escucharon al primer mandatario provincial explicarles sobre todos los trámites que se realizan para la obtención del financiamiento. Una vez finalizado el encuentro con el jefe de gobierno, los productores realizaron una asamblea en la que decidieron permanecer en vigilia hasta pasado el mediodía del jueves, jornada en la que semanalmente se reúne el directorio del Banco de la Nación.

Madrugada policial

La decisión de que la vigilia sea con corte de ruta habría provocado la reacción de la Justicia Federal que, según lo aseguraron desde el Ministerio de Gobierno, pidió se asegure la libre circulación por la ruta 16. Los productores relataron que en la primera hora de ayer, a las una de la mañana aproximadamente, con Gendarmería Nacional acordaron que en la jornada de velación y con las primeras luces del día se dejaría nuevamente habilitado el tránsito por la zona del acampe chacarero.

El amanecer sin embargo tomó por sorpresa a los productores que se encontraron con el avance de doscientos cincuenta efectivos de la Policía del Chaco, con fuerza antimotines incluida, que liberaron el tránsito por la zona y se apostaron a la vera de la ruta 16. Ese fue el inicio de una mañana con el cielo nublado y los ánimos caldeados.

Nervios y uniformes

La multitudinaria presencia policial no fue bien recibida por los productores que, al encontrarse con semejante despliegue, reprocharon a las autoridades de las fuerzas de seguridad por la situación. La presencia policial fue considerada por los manifestantes como excesiva, ya que los agricultores apostados en el lugar no eran más de cincuenta y los efectivos más de doscientos.

En la oscuridad de la madrugada el personal policial se apostó a la vera de la ruta, liberó el tránsito y así permaneció hasta el mediodía. Las horas transcurrieron con acontecimientos de cruces de palabras entre los jefes del operativo y los productores que cuando querían volver hacia la cinta asfáltica eran devueltos por los uniformados, con escudos, hacia las banquinas.

Los nervios, los enojos y los dichos del Ministro de Gobierno en una conferencia de prensa hicieron que la última mañana de la protesta fuera ajetreada. Uno de los momentos más complicados de la jornada se dio cerca del mediodía cuando, un grupo de los productores se movió unos kilómetros hacia el cardinal este del campamento y procedió, con ayuda de camioneros, a cortar nuevamente la ruta 16.






Fuente: Diario Norte


Viernes, 22 de junio de 2012
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER