Capitanich
“Como gobernantes debemos garantizar la vida de las personas”
De esta manera ratificó ante el auditorio de la sexta jornada Constructores de la Sociedad la postura del gobierno provincial contra “cualquier política abortista”. Lo hizo mediante un video que grabó antes de partir a Buenos Aires, donde desde el viernes realiza distintas gestiones oficiales.

Domingo, 6 de noviembre de 2011
“Como creyentes entendemos que Dios considera nuestro proyecto de vida”, enfatizó, para luego dejar sentado que “la protección de la vida es un principio esencial”. Así, tras reafirmar su oposición a las políticas que promueven la legalización, resaltó la defensa desde la concepción en el seno materno. “Tutelamos la vida en tanto podamos promover estrategias de inclusión social, fortalecer el salto cualitativo de la inclusión a la excelencia y ofrecer herramientas para que cada persona pueda asumir el desafío de la construcción de su propio proyecto de vida”, reflexionó el mandatario provincial. Antes, se disculpó por no poder asistir a la tradicional convocatoria anual de la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz ya que una misión oficial en Buenos Aires —con reuniones en varios ministerios— le impidió cumplir ayer con la ponencia comprometida en las jornadas y denominada “Políticas a favor de la vida en la provincia”. Políticas públicas integrales Capitanich sustentó su defensa por la vida a partir de las políticas públicas que promueven con énfasis una niñez saludable, con educación y un futuro con oportunidades. Por eso valoró como “medida revolucionaria” la Asignación Universal por Hijo, que otorga beneficios desde la misma concepción en el seno materno y que alcanza a unos 150 mil chaqueños. “Es una apuesta de vida a la posibilidad de que el niño pueda construir su propio proyecto, nacer sano y tener nutrición, alimentación, educación e inclusión sanitaria”, enumeró. En ese sentido destacó también el plan de vacunación y los alcances de la política sanitaria en materia de prevención y de protección de la madre embarazada. “Proteger la vida de las personas significa brindar oportunidades en salud, educación, pero también en el trabajo, brindando a las familias la posibilidad de una vida digna y un ejercicio pleno de sus derechos porque la vida significa eso, ejercer los derechos”, remarcó. Por último, consideró que la provincia tiene como desafío para los próximos cuatro años de su gobierno “defender la vida”. “La vida está fuertemente influida por valores humanistas y cristianos. Por eso debemos entender que es una tarea cotidiana, es un don de Dios. Y Dios nos permite desarrollarnos en una comunidad, por eso el sentido de la vida es un sentido de trascendencia”, concluyó.
Fuente: Diario Norte