| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Agricultura
Se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el Parque Chaqueño

La capacitación organizada por la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa.



Con una importante participación de productores, estudiantes y profesionales, se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el parque chaqueño.

La actividad, que se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa fue organizada por el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura.

En el Parque Chaqueño Oriental se encuentra una franja importante de ecosistemas forestales que hasta hace apenas dos décadas, permanecía sometido al monocultivo, preponderantemente de algodón.

Con el tiempo, estas chacras abandonadas fueron cubiertas por bosques bajos y matorrales con predominancia de la especie Acacia Aroma.

Actualmente estos ambientes son destinados a usos ganaderos y muy poco a prácticas forestales, extrayendo solo leña para producción de carbón y ladrillos.

Según las estimaciones el 80 por ciento de estos predios son considerados como “Unidades de superficies improductivas”, debido a la densidad que marcan estas estructuras boscosas jóvenes, con lo cual por debajo del dosel de esta cobertura no se puede desarrollar normalmente ni agricultura, ni ganadería en forma tradicional.


Ecología de la especie

Dado su temperamento heliófilo esta especie disemina y crece a cielo abierto. Se trata de una especie colonizadora que se origina en terrenos empobrecidos, suelos esquilmados por el monocultivo. Es una especie con una regeneración muy prolífera, capaz de repoblar un ambiente a cielo abierto antes que otras especies más exigentes bio ecológicamente para esos sitios.

La función del aromo Acacia Aroma en estos ambientes es la de consolidar el ecosistema para permitir el advenimiento de otras especies forestales de temperamentos delicados.

Cuando el ambiente sea propicio y ante la aparición de especies de magnitudes superiores, le harán sombra y competirán por nutrientes, entonces el aromo va desapareciendo progresivamente hasta quedar conformada la estructura de un bosque más alto, constituido por otras especies forestales, quedando establecido un ecosistema florísticamente estable.


Propuesta

Se diseñó un modelo de raleo y podas con el objeto de determinar la densidad conveniente para conservar en el ecosistema tratado y lograr un sistema silvopastoril o, dicho de otra manera, la cantidad de individuos arbóreos que deberían permanecer por hectárea en una estructura boscosa constituida por el aromo como especie dominante actualmente.

El objetivo es que el suelo permita el desarrollo de pasturas por debajo del dosel de la masa para incorporar el ganado vacuno, caprino u otros.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER