| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para promover el comercio
El primer ministro chino llega a Buenos Aires
El primer ministro de China, Wen Jiabao, realizará del 23 al 25 de junio una visita oficial a la Argentina, acompañado por integrantes de su gabinete y un nutrido grupo de empresarios.
Según informó la embajada china en Argentina, Wen Jiabao llegará acompañado de nueve ministros y viceministros, entre ellos los de Comercio, Agricultura y Desarrollo, y Reforma, además de un numeroso grupo de empresarios.

De acuerdo a lo adelantado por la embajada, la agenda del premier chino comienza el lunes con una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para "analizar el desarrollo de las relaciones bilaterales en todas las áreas", especialmente en el marco del acuerdo firmado en el 2004 de asociación estratégica.

Además, tendrá encuentros con el vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou; su par de Diputados, Julián Domínguez, y con empresarios de diversos sectores.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par chino Hu Jintao acordaron aumentar el comercio la semana pasada en el marco de una reunión bilateral durante la cumbre del G-20, en México.

La visita a la Argentina es la tercera escala de una gira que llevará al primer ministro chino también a Brasil y Uruguay, y luego a Chile.

El embajador chino en Argentina, Yin Hengmin, destacó que "es la primera vez en 27 años que un primer ministro chino visita el país", además de recordar que la visita coincide con "el 40 aniversario del establecimiento en 1972 de las relaciones bilaterales".

Durante su visita en Buenos Aires, el premier chino también se reunirá con el vicepresidente y titular del Senado, Amado Boudou, y con su par de Diputados, Julián Domínguez, además de mantener encuentros con empresarios de diversos sectores.

Según el embajador chino, está previsto que se firmen "convenios de cooperación en el sector agrícola", en el que "existe especial interés en carnes, vinos y maíz".

El volumen de intercambio comercial bilateral entre Argentina y China alcanzó en 2011 los 14.800 millones de dólares, con un superávit para China, que exportó por 8.000 millones de la moneda norteamericana, precisó la embajada.

"Lo importante es que cada año el comercio entre Argentina y China crece y que queremos aumentar el intercambio", dijo el diplomático chino.

Respecto a posibles inversiones chinas en el área del petróleo, el diplomático recordó que dos empresas chinas (Sinopec y CNOCC) ya participan en la exploración de petróleo en la Argentina, pero evitó responder si alguna se sumará a YPF.

Asimismo, el embajador destacó las coincidencias entre ambos países en el marco multilateral, ya que -dijo- "China siempre apoyó el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas".

La visita a la Argentina es la tercera escala de una gira que llevará al primer ministro chino también a Brasil y Uruguay, y luego a Chile.


Sábado, 23 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER