| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Peppo inauguró el nuevo edificio de la Comisaria Segunda de Charata

En la oportunidad, también dejó habitadas cuadras de ripio y una placa homenaje a los corredores Lucas Dionisi y Cesar “Tati” Obligado.



El gobernador Domingo Peppo, inauguró el nuevo edificio de la Comisaria Segunda de Charata que tuvo una inversión de 14 millones de pesos. Además, entregó nueve móviles y equipamientos para las diferentes divisiones policiales, entre ellas cámaras de vigilancia y armamento.

“Venimos hoy a Charata a mostrar el esfuerzo que hace la Provincia para reforzar la seguridad: desde el Gobierno hemos invertido más de 700 millones de pesos en estos tres años de gestión en un programa participativo y comprometido con la Policía del Chaco haciendo hincapié en los ejes fundamentales: prevención, capacitación, equipamiento e infraestructura”, señaló.

Continuando con su agenda en la ciudad, el mandatario dejó habilitada la nueva jefatura y recordó que “entre comisarías y refacciones suman un total 20 edificaciones, junto al equipamiento de los móviles, el sistema de videovigilancia, el escuadrón de motos y la iluminación que contribuye a la seguridad”.

“La seguridad es la gran demanda de la ciudadanía. Sepan que el Estado chaqueño ha invertido muchísimo, desde la incorporación del personal, con 8 mil nuevos oficiales, elementos de seguridad como armamento y móviles, con más de mil vehículos nuevos, en disposición al planeamiento de la Policía y el desarrollo de la capacitación continua hasta la Tecnicatura en Seguridad”, remarcó.

Aun así, enfatizó que “trabajar en seguridad, no sólo es invertir sino también tratar desde la inclusión con alternativas para los más jóvenes”.

“Es un tema muy amplio que implica el acompañamiento del municipio y la ciudadanía con los foros vecinales”, expresó y agregó: “La delincuencia debe ser tratada con procesos de inclusión como el deporte y la cultura”.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Hugo Acevedo.


Resultado del trabajo en equipo

La intendenta de Charata María Luisa Chomiak expresó su satisfacción por la culminación e inauguración de la Comisaría 2° de la localidad como “resultado del trabajo en equipo”.

Asimismo valoró que la obra que representó una inversión de 14 millones de pesos “fue realizada por una empresa local como lo es PRODECO y con mano de obra absolutamente local, lo cual es destacable”.

Tras manifestar su especial reconocimiento al equipo de Gabinete municipal y especialmente a todos y cada uno de los empleados municipales de las distintas áreas, Chomiak celebró a la figura de quien estará a cargo de la Comisaria, el comisario Sosa.

“Le deseamos todos los éxitos, y quienes lo conocemos no tenemos dudas de que va a trabajar en la prevención, porque acabamos de poner en sus manos de parte del Gobierno de la Provincia, todas las herramientas que necesita para así hacerlo” afirmó la Jefa Municipal.


Detalles de las inversiones

La comisaría tuvo una inversión de $ 14.356.650 pesos y cuenta con 16 oficinas que incluyen, Sala de espera, salón usos múltiples, depósito, cuarto cacheo, cuarto para llavero. Además, de tres celdas con baños individuales.

Para esta jefatura se entregó una camioneta Toyota Hilux con un valor $ 801.600 de pesos y un automóvil Etios. También para la División 911, que funcionará en la instalaciones de la comisaría, se entregó dos camionetas toyota hilux con una inversión de $ 1.603.200 de pesos y seis motos honda tornado con un valor total $ 667.692.

Para el cuerpo de operaciones motorizado (C.O.M.), se entregó equipamientos que incluyen una escopeta con un valor de $11.900 y 10 chalecos balísticos de $205.200. Asimismo, para la División de Violencia familiar y de género, se entregó un automóvil etios de $ 403.800 y dos chalecos balístico de $ 41.040.

Por último, en el sistema de videovigilancia, se invirtió la suma de $ 3.000.000 de pesos, que incluyen equipamiento de última tecnología con 15 cámaras de alta definición,10 fijas y 5 robóticas con una rotación de 160 grados, distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo ampliar el sistema de vigilancia.

En cuanto al centro de supervisión está constituido por un puesto con dos monitores para uso específico de monitoreo y control de los domos para seguimiento, y de un videowall compuesto por cuatro televisores led de 42 pulgadas para uso general de visualización.

El sistema se encuentra asegurado por UPS en los puntos remotos y en el centro, garantizando funcionamiento ante interrupciones de energía eléctrica.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Martes, 11 de diciembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER