| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Se realizó en Pinedo el último remate ganadero del año
Salieron a la pista 418 animales de distintas categorías aportados por 38 productores. Además hubo capacitaciones sobre manejo de pasturas, bienestar de los animales y estimación de costos.



El Ministerio de Producción realizó, en General Pinedo, el último Remate Ganadero Chaqueño del año que convocó a una gran cantidad de productores de distintas localidades. En la oportunidad salieron a la pista 418 animales de distintas categorías aportados por 38 productores, además se sumaron capacitaciones sobre manejo de pasturas, bienestar de los animales y estimación de costos.

Pequeños y medianos productores de General Pinedo, Charata, Las Breñas, Santa Sylvina y Villa Ángela, entre otros parajes aledaños, llevaron sus animales al remate, que estuvo a cargo de la firma consignataria Horacio Frey Haciendas.

La jornada contó la participación del subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, técnicos de la Dirección de Producción Animal y del PRODAF, el intendente de General Pinedo Juan Antonio Reschini, el presidente de la Sociedad Rural local Uvaldo Renzi, el secretario de Gobierno del Municipio de Charata Pedro Llanos y el director de la EEA del INTA Las Breñas José Raffart, entre otras autoridades locales y provinciales.

MÁS REMATES EN 2019

Ante el éxito alcanzado este año por los Remates Ganaderos Chaqueños, las autoridades del Ministerio de Producción trabajan en el cronograma de eventos a realizarse en 2019, que proyecta abarcar a más municipios y mayor número de de pequeños y medianos productores.

“Cerramos este año con la satisfacción de haber beneficiado a través de los Remates Ganaderos Chaqueños a un gran número de productores, a quienes agradecemos su participación y acompañamiento, pensando ya en el trabajo que vamos a desarrollar el año que viene”, dijo el subsecretario de Ganadería.

El funcionario, quien transmitió a los presentes el saludo del ministro de Producción Marcelo Repetto, también destacó el trabajo articulado entre técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y del PRODAF, con sus pares del municipio local, la Sociedad Rural, de la SAF de la Secretaría de Agroindustria de Nación y el INTA, que permitieron alcanzar el éxito en todos y cada uno de los remates que concretamos este año.

“El respaldo que tuvo esta iniciativa de los productores nos lleva a un desafío aún mayor, que será el de sumar otras localidades al cronograma de remates que ya empezamos a trabajar, porque queremos arrancar no más allá de segunda quincena de febrero, en este 2018 realizamos 6 remates y ahora proyectamos para el año que viene la concreción de 10 remates”, anticipó.

El subsecretario recordó que los beneficios los obtienen aquellos productores que llevan sus animales a remate, que están exentos del pago del flete, sumado al derecho de pista y el porcentaje del consignatario, que son absorbidos por el Ministerio de Producción.

Capacitaciones

Previo al remate se brindaron a los productores capacitaciones sobre manejo de pasturas, costos y cuidado sanitario de los animales. El ingeniero agrónomo Daniel Gómez, de la firma Oscar Peman Semillas, brindó una disertación sobre “Manejo de Pasturas”.

La médica veterinaria Adriana Kizur, de la Dirección de Producción Animal, habló sobre “Bienestar Animal”. Finalmente, el licenciado Marcos Valussi, de la UTN Facultad Regional Resistencia, expuso sobre “Costos”.

Los precios obtenidos

Vaca abasto 30 pesos por kilo, Vaca invernada 25 pesos por kilo, Vaca conserva 20 pesos por kilo, Toro 30,75 pesos por kilo, Novillo 34,50 pesos por kilo, Vaquilla 43,25 pesos por kilo, Terneros 47,75 pesos por kilo, Terneros/Terneras 44,50 pesos por kilo, Terneras 45,25 pesos por kilo, Novillito 42,50 pesos por kilo y Vaquillita 41 pesos por kilo.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 13 de diciembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER