| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Realizan intervenciones en El Impenetrable para reforzar la protección de derechos en la infancia, adolescencia y género
Agentes realizaron durante toda la semana intervenciones en el norte provincial difundiendo las normativas de protección de derechos de la infancia, la adolescencia y el género.
Un equipo interdisciplinario de la cartera social, afianza la promoción de derechos en la infancia y realiza tareas de sensibilización sobre género. Desde la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia se realizan diversos recorridos por El Impenetrable, propiciando diversas acciones que permitan desarrollar una mejor calidad de vida en los sectores de escasos recursos.

Una de ellas tiene que ver con las charlas y talleres que se implementan a través de la dirección de políticas de género y el área de protección de derechos de la niñez y la adolescencia con el propósito de sensibilizar sobre las normativas de protección de derechos.

En ella, radica el interés superior que se debe otorgar al niño, niña y adolescente, facilitando el acceso a instituciones y otros dispositivos de contención, ante una amenaza o vulneración de sus derechos, promoviendo y fortaleciendo prioritariamente la permanencia en su ámbito familiar y comunitario.

Además, se brega por la prevención en la comisión de delitos contra la integridad y se propicia la restitución de sus derechos.

También se hace hincapié en la participación comunitaria, y el respeto a la hora de comunicar los temas de abusos y vulneración de derechos, amenazas, etc. Hacia niños, niñas y adolescentes.

En ese sentido, el taller expone sobre cómo denunciar, dónde hacerlo, y los tipos de abusos que existen, los cuales muchas veces, son omitidos o desvirtuados.

Se recuerda el funcionamiento del dispositivo de atención y contención Línea 102, a la que se puede acceder de forma anónima y gratuita, las 24 horas, los 365 días del año, por casos de abandono, maltrato, situación de calle u otros tipos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Equipos interdisciplinarios, mediante este dispositivo, a través de una simple llamada, interviene cada caso. Implementando, inmediatamente medidas ordinarias o bien en conjunto con organismos complementarios.

Se establecen, asimismo, medidas de excepción, tendientes a la restitución de derechos que han sido vulnerados tanto en la infancia como en la adolescencia.



POLÍTICAS DE GÉNERO

En el paraje El Sauzal, integrantes de Dirección de Políticas de Género y de Coordinación de Delegaciones de las Unidades de Protección Integral (UPI) realizaron encuentros de las que participaron familias y actores locales de instituciones, con el objetivo de difundir las normativas vigentes de protección de derechos y fortalecer a la comunidad mediante el entramado de una red de contención ante casos de vulneración.


CIERRE DE AÑO EN EL CIFF MARÍA ELENA WALSH

El ministro participó de la jornada que reunió a la comunidad del CIFF María Elena Walsh para despedir 2018. Señaló que se efectuarán refacciones edilicias en estas instituciones y continuará la profesionalización de recursos humanos.

El ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, participó de la jornada que significó el cierre del año del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) María Elena Walsh, ubicado en Don Alberto. El encuentro reunió a la comunidad de la institución para repasar en un clima distendido lo que fue un año de intensa labor.

En la ocasión, Acosta recordó la importancia que tienen estos espacios para la aplicación plena de políticas de infancia para la promoción de múltiples actividades y la protección de derechos de niñas y niños. "Éste es uno de los CIFF en los cuales se van a encarar remodelaciones mediante un convenio que suscribimos con el plan nacional primera infancia que además permite la adquisición de equipamientos y la profesionalización de recursos humanos", describió.

La cartera social cuenta con 47 CIFF distribuidos en toda la provincia en los cuales se llevan a cabo una serie de actividades recreativas, de esparcimiento, cultural, deportiva y sanitaria a lo que se agregan talleres y espacios de sensibilización sobre temas de agenda.

En números, los centros atienden a 1688 niños comprendidos en la primera infancia, de 0 a 4 años, 389 son los que tiene cinco años y la población de entre 6 y 12 años alcanza a 2163 niños.

"Somos un ministerio que tiene una mirada plural porque entendemos que el trabajo para la infancia requiere de múltiples actores para su ejecución", dijo Acosta y señaló que debe destacarse la labor de iglesias y clubes en la promoción y protección de derechos.

Al “María Elena Walsh” concurren 38 niñas y niños y la institución articula actividades deportivas y de otro tipo con entidades de la barriada que permiten reforzar el vínculo de la familia con su entorno más cercano.


Comedores

En acciones para la infancia el ministro también destacó la importancia de comedores escolares como política de contención, atento al alto grado de abandono escolar que se da en los niveles primario y secundario.

"Llegamos a más de 1900 establecimientos y poco más de 220 mil alumnos y tomamos la decisión de que continúen abiertos durante el verano en las zonas más vulnerables, junto con otros ministerios desplegamos todas las herramientas necesarias para evitar la deserción del alumno", finalizó.






Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 16 de diciembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER