| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El vicegobernador constato en Charata y Pinedo tareas de drenaje y bombeo de agua hacia los bajos submeridionales
Daniel Capitanich y autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) señalaron que habrá mejoras en los próximos días tras los trabajos realizados.

El vicegobernador Daniel Capitanich, continuó durante la jornada del martes con la recorrida de localidades del interior afectadas por la emergencia hidricometeorológicas. En la zona de la ruta 89 (Charata) y en General Pinedo, constató las tareas que realiza la Administración Provincial del Agua (APA) en materia de desagües, canalizaciones y sistemas de bombeo.

Al respecto mencionó: “Si el clima acompaña en dos o tres días habrá una importante baja en una vasta zona de lo que hoy está damnificado”. Capitanich lamentó la pérdida de los productores locales y aseguró que la situación, que se repite además en el Norte de Santa Fe y gran parte de Corrientes, es consecuencia de un gran fenómeno de cambio climático y remarco: “Desde el Gobierno provincial se trabaja tratando de afrontarlo de la mejor manera posible”.

El vicegobernador Capitanich subrayó la “clara predisposición de brindar soluciones a la comunidad” junto con el gobernador Domingo Peppo y todo su equipo de trabajo, con los cuales llevan recorriendo diferentes municipios trabajando desde la Administración Provincial del Agua, Vialidad Provincial, Desarrollo Social, Salud y Educación y sus establecimientos educativos. “Todas las áreas de Gobierno han sido instruidas por el gobernador para poder trabajar en conjunto y desarrollar las tareas de la mejor manera posible” enfatizó.



Charata y Pinedo

De un total de 34 municipios afectados desde el punto de vista climatológico, el vicegobernador detalló que “25 comunas son las que tienen inconvenientes más serios”. En el caso de Charata, detalló que en la línea de la Ruta Nacional N° 89 se registró un anegamiento importante pero que en horas del mediodía llegó a la localidad una bomba arrocera aportada por el municipio de La leonesa y que “aportará definitivamente a liberar del agua a distintos barrios”.

En Pinedo, Capitanich constató tareas que realiza APA en lo que respecta al trabajo de bombeo, limpieza de canales, y ordenamiento de lo que es la derivación del agua. “Es fundamental trabajar coordinadamente con la Administración Provincial del Agua, ya que es un ente con conocimiento pleno de los diferentes sectores, canales, limpieza y acondicionamiento de cada uno de ellos en conjunto con la gente de Vialidad Provincial”, explicó.

Apreció la articulación con el Municipio local y su intendente, entendiendo la “gran problemática” que desencadenó la cantidad de precipitaciones que tuvo la zona y colaborando con el escurrimiento hacia el sector de los bajos submeridionales”. “Esto es un trabajo enorme con el intendente, cuidando su comunidad y para que descienda el agua de cada uno de los barrios y viviendas” sostuvo el vicegobernador.



Charata: cuatro familias evacuadas

En tanto, el presidente del Concejo Municipal de Charata, Enrique Obligado, sostuvo que “es un alivio la presencia del vicegobernador porque es una muestra que están trabajando para subsanar el desastre que causo la emergencia climática”. Charata tiene alrededor de 20 personas evacuadas y muchas familias anegadas que no quieren dejar sus hogares por temor a posibles robos.

Obligado sostuvo que el sector productivo es el más afectado y mencionó: “Esta todo bajo agua, lamentablemente lo que respecta al girasol más de la mitad de la cosecha no se levantará y la soja no se sembrará, lo que es nuestra actividad primaria”.

Al respecto, resaltó “la predisposición de los agricultores quienes manifestaron su permiso para abrir canales sobre los campos, de ser necesario para que el agua siga su curso natural y se pueda reconstruir los daños causados”.



APA enviará una bomba de agua a Pinedo

Por su parte el intendente de General Pinedo Juan Antonio Reschini, agradeció los trabajos del Gobierno Provincial y remarcó la difícil situación que se vive en la localidad y la región. “Colapsaron todos los sistemas de desagües y cloacales, en menos de 48 horas llovió alrededor de 200 mm, fueron críticas y lo más tristes que el 95% de los ciudadanos tienen problemas”, relató.

En ese sentido, indicó: “La zona más crítica sigue siendo hacia el Noroeste porque tenemos caminos cortados y barriadas sin energía eléctrica”.

“Hay muchos problemas en líneas generales, ayer teníamos un 80% de la localidad bajo agua. Por suerte trabajamos todo el día con las bombas tratando de alivianar los canales centrales y que nos permita escurrir más rápido las partes céntricas”, detalló.

Reschiani afirmó que “se encuentran trabajando todos los organismos de la municipalidad junto a la comisión de emergencia e instituciones sociales trabajamos coordinadamente para paliar esta situación”.

Asimismo, ingenieros de la Administración Provincial del Agua (APA), señalaron que se realizaron trabajos de bombeo en las localidades de Corzuela, Las Breñas y Charata. Actualmente se encuentran trabajando sobre ruta 94 en Pinedo. “Ahora mismo está llegando una bomba para reforzar el trabajo ya realizado y poder cruzar del otro lado de la ruta, lo que buscamos que se minimicen las consecuencias y prevenir nuevamente una emergencia”.







Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 16 de enero de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER