| Lunes 12 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Juanes superó la crisis artística y presentará su nuevo disco en octubre en el Luna Park
El músico colombiano Juanes presentó anoche su disco “Unplugged” que grabó luego de una crisis artística de la que lo rescató el dominicano Juan Luis Guerra y anunció un show en el estadio porteño Luna Park para el 2 de octubre donde mostrará sus clásicos en formato acústico.


En 2010 Juanes editó su quinto álbum de estudio “P.A.R.C.E” y se embarcó en una gira mundial que suspendió a los pocos meses porque, recordó, “no estaba contento con todo lo que estaba sucediendo musicalmente, no me gustó el disco cuando lo grabé y tampoco me gustaba cómo sonaban las canciones en vivo. Por eso paré todo hasta saber dónde estaba parado”.

En una charla que ofreció anoche en el Faena Hotel, Juanes explicó que “estaba desganado, no me gustaba cómo sonaba, no me gustaba cómo se veía todo a mi alrededor, y paré hasta recuperar las ganas”.

Ese cambio también incluyó el de compañía discográfica y la decisión de aceptar la invitación de MTV para grabar un “Unplugged”, para el cual se puso en manos del dominicano Juan Luis Guerra, que fue el productor del álbum.

“Con Juan Luis nos encontramos hace unos años en Canarias para un especial de radio y TV y nos quedamos charlando mucho sobre la vida del músico, lo llené de preguntas, él me transmitió todas sus experiencias y quedamos en hacer algo juntos”, detalló el nacido en la localidad de Carolina del Príncipe.

“Cuando me llegó la invitación de MTV lo llamé a Juan Luis y le dije si quería producir el disco, coordinamos las agendas y se dio todo naturalmente”, resumió el autor de “A Dios le pido”, quien reconoció la mano del dominicano en toda la selección y los arreglos de las canciones.

“Estábamos ensayando, grabábamos lo que hacíamos hasta que Juan Luis vino un día y me pidió cambiar la lista de canciones, optamos por pensar en la progresión armónica de las canciones y en sus líricas”, precisó Juanes.

Pero además por esos días el colombiano aún se debatía entre ser un músico de pop latino más cercano a Diego Torres, Paulina Rubio y Ricky Martin que a un rockero, con fuertes influencias del folclore de su país.

“Juan Luis -subrayó- ordenó mucho todas esas ideas, porque me dijo `no olvides tus raíces´, así que optamos por mucha percusión colombiana, los vientos y muchos ritmos del folclore que yo siempre escuché”.

Parte del folclore que Juanes mamó en su vida fue más allá del vallenato, la cumbia, la guajira y la guasca, e incluye a los argentinos Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Los Visconti y a Carlos Gardel.

“Esa es la música que mis padres escuchaban en casa, mucho folclore latinoamericano, especialmente argentino, también del colombiano. Hasta que cuando fui adolescente me mataron Metallica y Megadeth y armé un grupo de heavy metal llamado Ekhymosis con el que grabé seis discos pero al que disolví para abordar una mezcla de rock y ritmos latinos”, repasó.

“Por eso regresé a mi esencia, a lo que soy, un artista que creció escuchando folclore de mi país y de América y mucho rock”, sostuvo Juanes, quien señaló a Carlos Vives como el hombre que “le dio masividad y visibilidad musical al folclore colombiano mezclándolo con el rock, el funk, el reggae y otros géneros”.

“Carlos derribo los muros discriminatorios que algunas clases sociales de mi país había levantado contra el folclore, le dio una gran masividad, abrió las puertas a muchos artistas y canciones olvidadas y detrás de él venimos Shakira, Fonseca y yo, siguiendo ese rumbo, cada uno con su personalidad”, subrayó Juanes como reconocimiento a la figura de Vives.

El “Unplugged” incluye tres canciones nuevas, “La señal” que ya suena en todas las radios, “Todo en mi vida eres tu” y “Azul Sabina” que Juanes escribió e interpretó junto al español Joaquín Sabina.

“Joaquín es otra persona a la que admiro mucho, a la que también durante una larga noche de whisky y música lo llené de preguntas sobre su vida como músico y también me dio enseñanzas y yo quise que estuviera en el disco y como Juan Luis es muy amigo de Joaquín, lo llamamos y por suerte Joaquín cayó con la letra todita escrita, bien chévere”, detalló.

“Azul Sabina” es un blues de los años 50 con sonido a Nueva Orleans, que Juanes y Sabina cantan con cierta cadencia jazzera y en la que las trompetas juegan un rol primordial. Para muchos es una de las grandes canciones del “Unplugged”.

Otra colaboración fue la de la brasileña Paula Fernándes, que le permitirá a Juanes entrar en el mercado portugués, aunque aclaró que no busca el mismo objetivo con el segmento anglo de la industria.

“Hacer un disco todo en inglés no está en mis planes, sí tal vez un dueto en una canción o con un artista que me guste mucho, pero lo mío está en seguir cantando en castellano”, precisó el autor de “La camisa negra”.

Para suceder al “Unplugged”, Juanes ya está trabajando con el ingeniero y productor argentino Gustavo Borner que trabajó en discos de Diego Torres, Ricky Martin, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, Alejandro Fernández, Thalía, Lalo Schifrin, Plácido Domingo y Chayanne y mezcló las bandas de sonido de las películas “Conan el Bárbaro”, “Sucker Punch”, “Furia Ciega”, “Kick Ass” y “Watchmen”, entre otros filmes.

“Rompí con una forma de trabajar que tenía más de 10 años, que era componer todo solo. Quise dejar de lado el individualismo, entendí que dos pueden más que uno, que eso me ayudaría dar más de mí y que en la colaboración está la salida al bajón que tuve cuando giraba con `P.A.R.C.E.`”, explicó el colombiano.

Tras la charla con la prensa, Juanes tocó junto a algunos músicos un puñado de las canciones del “Unplugged” y sobre el final invitó al argentino Axel a que lo acompañara en el piano y la voz para una balada que cerró una noche más que emotiva para el colombiano.





Fuente: Télam


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER