| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SAMEEP
Autoridades de SAMEEP comenzaron con los recorridos en el interior de la provincia

Se constató la altura y caudal de río Bermejo y el funcionamiento de la Planta Potabilizadora de Roca.


En el marco de las políticas que lleva adelante el Directorio, de estar en contacto con el personal y verificar los servicios que se brindan en toda la provincia, el presidente de la empresa, Claudio Westtein, el vocal de los trabajadores Víctor Díaz Colodrero y el gerente de Planificación Ricardo Requena visitaron a Pampa del Indio y a la Planta Potabilizadora de Presidencia Roca, que abastece a siete localidades del interior provincial.

Desde la costa del río Bermejo, en el muelle de toma de la Planta se constató la altura y caudal del mismo junto con el funcionamiento de la infraestructura instalada a los fines de potabilizar el líquido vital.

“Venimos para verificar el servicio que se brinda a las siete localidades, teniendo en cuenta que la Planta es nueva y que cuenta con una utilidad a 30 años, con el objetivo global de la universalización del servicio para toda la provincia a pedido del gobernador Domingo Peppo", expresó Westtein.


Sobre el servicio

La nueva Planta Potabilizadora de Presidencia Roca abastece a siete localidades de la provincia, brindando un servicio de calidad y cantidad que cambió la vida de 40.000 chaqueños que fueron beneficiados, incluyendo a comunidades originarias que residen en la zona.

Durante la verificación de las instalaciones se realizó una recorrida junto al personal de la planta y muelle de toma, al respecto Westtein contó: "Tomamos contacto con el personal que nos mostró el Telecomando, que es la herramienta con la que sabemos cómo están funcionando nuestros servicios".

"Por otro lado estuvimos en el laboratorio y estamos en el muelle constatando cómo funciona la toma de agua cruda y fundamentalmente la crecida que tiene el río Bermejo, que cuenta con una turbiedad cercana a las 8.000 unidades, comparado con las 100 unidades que tiene el río Paraná, los niveles superiores hacen que tengamos que trabajar de otra manera, garantizando la cantidad de insumos y un mayor control por parte del personal".

De esta forma, destacó el trabajo “idóneo y responsable” del personal y aseguró que la planta está respondiendo muy bien, garantizando el servicio para todas las localidades.

“Este 2019 el trabajo será similar con la novedad de que tenemos muchas plantas como esta que ya está habilitada y otras que están en proceso de terminación como la de Pompeya - Wichí- El Pintado. Vamos a seguir recorriendo para llegar lo más rápido posible a abarcar todo el territorio, son 100.000 km que hay que recorrer", expresó.


La gran obra que asiste a 7 localidades

El Ingeniero Ricardo Requena detalló sobre la obra permite el abastecimiento 24hs por día a siete localidades: Roca, Laguna Limpia, Las Garcitas, Pampa del Indio, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Capitán Solari y a comunidades aborígenes como Campo Medina.

Fue una obra muy esperada y brinda una solución definitiva a todas las personas que sufrieron el desabastecimiento durante muchos años.

Anteriormente se abastecía a través de lagunas, perforaciones y las localidades costeras desde el río pero con una cantidad ínfima comparada con la actualidad. Hoy cuentan con una cantidad acorde a lo que fija la OMS y se puede decir que se resolvió el problema de agua potable en la región.

“Por eso estamos muy orgullosos con esta planta que cuenta con la mejor tecnología, en la que se pueden revisar todos los parámetros tanto del agua cruda como los caudales que llegan a cada localidad", expresó Requena.

Además informó que el río está con turbiedades altísimas: “Estamos en épocas de creciente del caudal, muy diferentes a las que tenemos en el río Paraná, por lo que requiere un tratamiento especial, para lo cual está preparada tanto la planta como el personal que conoce el comportamiento del Bermejo. Observamos un perfecto funcionamiento de todas las instalaciones, nos vamos muy contentos", concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa






Miércoles, 27 de febrero de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER